Revisa opiniones sobre el Suzuki Grand Vitara 2024 emitidas por conductores que han probado el vehículo en pruebas de conducción y comentarios de conductores que son propietarios de este modelo. Visita las webs oficiales si quieres obtener más información sobre:
Versiones y precios
Interior y exterior
Ficha técnica
Tabla de contenido
Suzuki Grand Vitara Opiniones
Autocosmos Chile (por Jorge Beher)
Esta debe ser algo así como la quinta generación del Suzuki Vitara o Grand Vitara que ha tenido montones de cambios a lo largo de la historia. Es probablemente uno de los todo terrenos compactos modernos más llamativos de fines de los 80 y principios de los años 90. Muchos quisieron tener un Vitara en su tiempo por lo que es un auto que no merece introducción alguna. Con el tiempo fue evolucionando, pero en el camino se tuvo que ir modernizando. También con el tiempo fue perdiendo un poco esa característica más offroad que tenía sobre todo desde la generación anterior cuando el modelo apareció como Vitara -a secas- que era un modelo bastante parecido a este, más compacto, más sencillo, más austero, que tenía algunos rasgos que hacían eco a los Vitara anteriores pero sin ese ese toque offroad que tenían los más recordados modelos de tres puertas. De hecho, ya no existe un modelo de tres puertas y con esta generación se vuelve a instalar el nombre Grand Vitara que era el nombre que tuvieron los Vitara más redonditos de segunda generación por mientras que se vendían con los modelos más clásicos de ahí que quedó el nombre Grand Vitara. Como ahora no existe otro Vitara o sea todavía se están vendiendo algunas versiones del modelo anterior en el fondo no dice el apellido Grand es como que le queda de sobra. Yo creo que se apelando a este formato de cinco puertas que es un poquito más elegante y un poquito más equipado
Diseño
Hay que pensar que este auto está basado en la plataforma heartech de tamaño C que tiene Suzuki, está emparentado con el Scross de la generación anterior y con el facelift actual. Está emparentado también con el Vitara anterior, se han ido ajustando algunas cosas y por eso vamos a encontrar que tiene algunas similitudes. A lo mejor la silueta de las ventanas que parte de la chapa, Suzuki se las ha ingeniado para no gastar tanto y tratar de ir mejorando algunas cosas para que el auto se sienta un poco más moderno. Tenemos este frontal nuevo que apela mucho a la moda de los de los focos desdoblados. Tenemos luces diurnas con intermitentes puesto, los proyectores principales, una parrilla cromada que le hace ver muy bien. Tiene un borde plateado que simil un skid Plate le da un look un poquito más completo. Tenemos aquí estas llantas bicolor que son de 17 pulgadas neumáticos Apolo pocas veces he visto neumáticos Apolo, nunca me han gustado mucho, algunos detalles cromados en esta versión que es más equipada, barras en el techo, algo bueno, y están firmes lo que significa que uno puede cargar cosas. Tiene un detallito aquí que ayuda a cortar la carrocería del techo y queda bastante bien.
En la parte trasera está lo más llamativo. Lo que más me gusta de este auto es la parte de atrás, las luces muy delgaditas con esta carcasa transparente con detalles en 3D. Aquí también focos desdoblados que hace que se vea mucho más moderno. Tiene ahora un una personalidad un poco más urbana, creo que le queda bastante bien. El maletero es de apertura manual, pero es un maletero que abre hasta abajito, significa que el umbral está bajo y eso lo hace muy fácil para cargar. Lo que sí dice la marca que ha bajado el tamaño del maletero de cerca de 375 litros a 310 litros. Yo no sé la verdad, me parece a mí de que aquí están los 375 litros, no se ve como un maletero de 310 litros. Maleteros más chicos como los que encontramos en algunos Hatchback. Así que habría que revisar un poco esa medición. Es un espacio bastante regular, no hay pasos de ruedas, no molestan, en piso plano. Tenemos algunos bolsillos. Los asientos se pueden plegar. Tenemos una bandejita y tenemos una rueda de repuesto con una llanta de fierro Sí, pero está bien.
Hay un buen punto ganado de dimensiones. Se sabe que es un auto un poco más grande que su antecesor. Tiene 4,3 m de largo más o menos y 2,6 m entre los ejes o sea está ahí entre el segmento no sé si exactamente un segmento c tampoco exactamente. Yo creo que es más segmento B que C. Se ve compacto, o sea las dimensiones son compactas, pero no se ve tan compacto de verdad. Así que son buenas dimensiones, espacio bien aprovechado, diseño sobrio, con algunos detalles un poco más modernos
Interior
En esta quinta generación el interior del Grand Vitara ha cambiado harto. Es un auto mucho más elegante. Probablemente sea el interior con mejor acabado de todos los Suzukis nuevos que van a encontrar en el mercado. Es un auto cómodo, de una posición al volante un poquito más alta para evocar eso de como un auto un poquito más elevado, al margen de que este auto tiene 210 mm de despeje, un poquito más que el S-Cross que como un hermano primo de este de este modelo. Es un auto cómodo en general y como buen auto de marca japonesa a pesar de que se fabrica en India, todos muy fácil de utilizar muy fácil de encontrar algo en lo que Suzuki siempre se ha caracterizado por hacer autos que sean fáciles de entender. Aquí no van a encontrar sofisticación y quizás a lo mejor hoy en día hace falta un poquito más de sofisticación, pero por otro lado perdonable si las cosas funcionan bien y aquí todo funciona más o menos bien.
Ya les hablaba de esta posición al volante cómoda, si bien los asientos son un poquito estrechos, son asientos cómodos en este caso con tapiz de ecocuero perforado con ajustes manuales, por el precio podrían ser eléctricos pero ya vamos a llegar a eso. Tenemos una buena postura, este volante que ya lo conocemos de todos los Suzuki con comandos de audio con control crucero con el sistema para activar el teléfono regulable en altura y profundidad. Así que eso también postura fácil y cómoda para todos completo pack eléctrico, espejos vidrios eléctricos, incluso aquí un espejo central con autod dimer algo que igual es como moderno para lo que acostumbramos en un Suzuki.
El clúster lo hemos visto en todos los autos, es probablemente el mismo que lleva el Suzuki Swift. Aquí no hay cambios, podríamos a lo mejor en un futuro ver algo más digital pero por ahora es lo que hay. Aquí está el único Comando que es algo que siempre es criticado a todos los Suzuki, el único Comando que me carga este auto que en lugar de tener un botón aquí para poder cambiar esa pantalla hay que activar una de estas perillas, a la antigua, y con esta podemos rotar por la distintas pantallas que ofrece este computadora a bordo que es bien completo ya lo han visto en muchos otros autos lo han visto en S-Cross lo han visto en el Swift, lo han visto en Baleno.
Tiene indicadores de torque de potencia, de aceleración, de frenado. Como esta es una versión micro híbrida también podemos ver el funcionamiento de la batería, el consumo y todo ese tipo de cosas. Tiene indicadores analógicos de combustible y de temperatura algo que personalmente a mí me gusta bastante yo les digo como producto a lo mejor el auto sí sería bueno que tuviera más digitalización. Yo que soy un poco más purista, a mí me gustan más las agujas porque son más precisas de repente cuando te prende ese testigo como de que está frío o está caliente, uno no sabe en qué Rango está funcionando el motor. Aquí sí lo sabes, lo mismo el estanque de combustible sobre todo que hay medidores que son super mentirosos o sea este auto no te va no te va a engañar con nada está todo aquí claro y fácil de leer.
Aquí arriba se van a encontrar con una novedad, que es algo O sea no porque no estamos acostumbrados a verlo en Suzuki si bien este gedap display debutó en modelos como como el Baleno, es bastante llamativo de encontrar probablemente sea lo más moderno que van a encontrar en un Suzuki. Está a color y te permite pasar por distintas pantallas, puedes elegir consumo flujo de energía en tacómetro digital o un velocímetro reducido y eso nos evita estar mirando esta pantalla y hace que todo sea mucho más seguro. Se esconde después cuando apagamos el auto para que no le llegue el sol ni se queme la pantalla, así que está super bien integrado. Un buen detalle esta pantalla de 8 pulgadas que es de fábrica no hay perilla física están estos botones táctiles que no me gustan mucho pero al ser un sistema de fábrica funciona muy bien. La interfaz es muy sencilla, pero es fácil de utilizar.
Tenemos aquí por ejemplo todo lo que es consumo y de hecho nosotros podemos deslizar esa pantallita ahí muy fácil tenemos consumo el flujo de energía todo muy fácil de entender aquí tenemos todo lo que es teléfono entre medio tenemos el carplay Android auto que es inalámbrico. De hecho yo estoy aquí sin cable y puedo Navegar perfectamente por mi Apple carplay, no tengo ningún problema de uso. Acá tenemos algunos accesos directos, podemos conectarle wi-fi si queremos y además tiene cámara en 360 grados. Hay una cámara de supervisión que aparece que es bien entretenida cuando se prende el auto si yo pongo reversa Por ejemplo también aquí aparece la cámara. No es la mejor resolución, pero mejor tenerla a no tenerla. También tenemos una cámara de cuneta.
Tenemos además climatizador, aquí algunos comandos de acceso directo al control de tracción para pagar el stop a quienes no les gusten los sensores de estacionamiento y hasta un cargador inalámbrico o sea está super completo este auto de verdad. Tiene en cuanto a Confort muchas cosas y si yo enciendo las luces no la van a ver porque está de día Todo se enciende incluso los indicadores de los paddle chif se encienden de color. Tenemos algunas luces decorativas ahí entonces.
Si andas buscando la experiencia más completa en cuanto a equipamiento este auto lo tiene. Aquí abajito está el típico selector al grip ya vamos a hablar de eso. Hay posavasos chiquititos, la verdad podrían sido más grandes, un cubículo aquí que no sirve de nada muy chiquitito y atrás otros dos puertos USB para los pasajeros. Así que en ese sentido está bastante bastante bien.
Los plásticos muy duros, muy utilitarios, este plástico brillante y grafito la verdad que no se ve para nada muy elegante pero hay que decir que está todo más o menos bien armado salvo algunos detalles de repente alguna de los detalles en las puertas construcción India pero está sobre la media diría yo no es lo más bonito pero está bastante mejor que otro Suzuki sobre todo Aquí estos detallitos un poquito más suave en las puertas que hacen que el auto se vea de una calidad percibida un poco más alta. Así que bien Incluso un sunroof panorámico algo raro de ver en un vehículo de marca japonesa, en esta versión que es la límite
Plazas traseras
Si bien el Vitara ha crecido, eso lo hace un auto un poco más cómodo sobre todo aquí en las rodillas hacia el respaldo y en ese sentido está bien. Además estos asientos son un poquito más altos no es incómodo, el cojín es bueno, el soporte es bueno pero el auto no es muy ancho. Eso significa que aquí va van a ir dos adultos de una manera muy cómoda y un tercero podría ir bien siempre que sea más chico. Aquí tenemos el lomito por donde pasa el cardán, porque es un auto con tracción a las cuatro ruedas. Tiene una consola que está un poquito más salida eso también penaliza. Como pueden darse cuenta este respaldo lo hace más duro el cojín de aquí es mucho más elevado y por tener este techo panorámico miren yo aquí apenas tengo un puño y y algo. Yo mido 1,70 metros, una persona que sea un poco más alta probablemente va a sentir que va a ir aquí arriba pegando en el techo. Cómo podemos solucionar un poco ese detalle, estos asientos se pueden reclinar un poquito entonces hay que ponerlos en su posición más estirada que no es mucha la verdad y con eso tratar de ir un poquito más echado hacia atrás entonces yo voy un poco más echado puedo estirar y ahí me queda un poquito más de margen no voy incómodo para nada pero personas muy altas deben tener cuidado. Así que yo diría que es para cuatro adultos bien cómodos o tres niños atrás van a ir más o menos bien con su apoyacabezas respectivos, anclajes isofix, cinturones de tres puntas y ojo que también con recordatorio del uso del cinturón también allá adelante eso es muy bueno porque es un detalle de equipamiento que se hace norma en muchos países de latinoamérica en general siempre hay un testigo para los asientos de adelante y hoy día se pide casi como requisito para las pruebas de NCAP, así que eso está bastante bien
En seguridad recordar que este auto no viene con ningún tipo de asistencia lo cual a mí no me gusta mucho considerando el precio que tiene y considerando que Suzuki ya tiene acceso a asistencias de manejo en algunos de sus modelos en algunos mercados. Este auto no las tiene, pero tiene seis airbags, tiene esp, tiene cuatro frenos de disco, tiene control de tracción, control de descenso, en esta versión tope de línea Hill holder, en las otras versiones la cámara de entre 60 que vimos que también ayuda bastante. Así que completo pero sin las asistencias que hoy en día empiezan a hacerse cada vez más llamativas y más comunes en modelos de precios un poco más cercanos al bolsillo de una persona promedio.
Prueba de conducción
Motor
El Suzuki Grand Vitara es impulsado por un modesto motor 1.5 litros de 102 caballos de fuerza y 136 Nm de torque. Llega a ser un poquito gracioso pero ustedes rápidamente al calcular esas cifras se pueden dar cuenta de por qué no me gusta mucho cómo se maneja este auto. El motor no es para este auto. Este auto es un SUV, que tiene tracción a las cuatro ruedas, que viene con un sistema microhíbrido y que está cargado de equipamiento que lo hace mucho más pesados, con este motor no es suficiente. Y esto no lo digo yo que a mí me gustan los autos deportivos, lo digo por temas de seguridad. Por ejemplo si uno quiere adelantar un auto, quiere salir de una situación complicada o por por ejemplo andas paseando y activaste la tracción, 100 caballos de fuerza no son suficiente y el problema es que aunque el motor va a responder va a responder muy alto de vueltas. Entonces eso es ruido, eso es esfuerzo y eso también es consumo, porque este auto tiene buenos consumos. Entonces todos los buenos consumos que podría tener este auto al final se terminan anulando porque uno termina pisando el auto más de la cuenta. Motor chico esforzado gasta mucho más que un motor grande que va un poco más holgado y eso ha sido la tónica en muchos otros modelos que han tenido problemas con motores más chicos y el problema es que Suzuki tiene motores, de hecho el Vitara Turbo tenía motor 1.4 con 130 tantos caballos y lo mismo que el Suzuki Swift Sport y esos motores ya se están equipando en otros mercados, no es el caso del Grand Vitara por lo que sabido, pero es la misma plataforma, no les cuesta nada poner esos motores a este auto. Entonces ese es el problema que tiene este auto, es la potencia, tienes que llevarlo muy alto de vueltas.
Transmisión y consumo
El motor se asocia a una caja automática de seis velocidades o una mecánica de cinco velocidades. La caja automática no es tan buena, a pesar de que tiene seis velocidades tiene modo manual pero como el motor tiene tan poca potencia, hay ratos donde a veces se siente incluso como si fuese una CVT porque uno pisa el motor y no tiene fuerza, entonces en la marcha se arrastra. Por ejemplo hoy iba en una subida y llevaba el motor super revolucionado, arriba de las 4000 revoluciones con el paddle chif bajaba para que me sumara una marcha me bajaba de 4000 a 3000 revoluciones y el motor se sentía como que le faltaba entonces la misma marcha me botaba a las 2500 revoluciones y la caja decía no no tengo fuerza y necesito volver a subir una marcha y ahí estaba de vuelta las 4000 revoluciones con ruido con todo ese tipo de cosas entonces de verdad si tú lo manejas a la vuelta de la rueda a la velocidad del paisaje como dicen por ahí, claro el auto no va a tener ningún problema y llegar a los 120 km por hora en carretera, no es problema, o sea el auto llega. El problema es cuánto se demora en llegar a esa velocidad y cuando llegues obviamente puedes tener muy buenos consumos. Esta caja va a ir en sexta desatorada va a ir entre 2000 a 2500 revoluciones y va a tener super buenos consumos.
La marca homologa cerca de 20 km por litro. Yo logré menos, 17 km por litro. Pero está bien el consumo, pero es el tiempo que se demora uno, necesita tener una reacción un poquito más enérgica por todas las cosas que les describo.
Dirección y suspensión
Tenemos un andar que es bastante silencioso, si obviamos el ruido motor. Al menos ruido de rodaje no se siente mucho y la suspensión está cargada al lado cómodo es de las es probablemente el Suzuki más refinado de todos los que han dado de probar. Si bien de vez en cuando tiene algún que otro movimiento parásito o de repente algunos impactos se sienten un poco más rígidos, probablemente sea culpa de los neumáticos, que no son tan buenos, es un auto relativamente cómodo de conducir. Y como no tiene un motor de altas prestaciones tampoco vas a incurrir en hacer movimientos muy bruscos que eso también ayuda su comportamiento porque como es un auto un poquito blando si uno tiene que hacer maniobras un poco más bruscas el auto sobre todo ahora que voy solo se suelta un poco, entonces a tener cuidado con eso.
Obviamente el ESP se siente cómo funciona de las ruedas de un lado del otro. Así que eso está bien la dirección sobre la dirección tengo harto para contar porque cuando lo tomé el primer día me pareció una dirección muy sobre asistida y demasiado liviana muy sobre reactiva. Como que cuesta mucho leer lo que sucede en el tren delantero y como es muy ágil se antoja un poco nerviosa. Pero con el pasar de los días uno se va acostumbrando un poco, entonces qué sucede. Yo puedo definir de que la dirección es buena, le entrega una agilidad y una maniobrabilidad formidable porque el auto puede meterse en las curvas mucho más rápido, con menos esfuerzo, pero como uno no sabe mucho lo que está ocurriendo en el tren delantero uno tiene que confiar. Creo que está demasiado sobre asistida esta dirección para este auto, con un poquito más de peso con el mismo radio de giro estaría mejor.
Así que en ese sentido eh ahí se podría mejorar un poco pero es una dirección en la que es fácil acostumbrarse, yo me quedo con lo positivo
Sistema allgrip
Como ustedes saben este auto viene con un sistema all Wheel Drive que se gestiona de manera activa según las necesidades. Tiene un modo automático y tiene un modo nieve que obviamente atonta un poco la respuesta del acelerador y va trabajando con el control de extracción y estabilidad para ir teniendo un poquito más de grip en las ruedas que lo necesita. Hay un modo Sport que privilegia el agarre. Por ejemplo cuando uno pisa el auto va a tener un poquito más de tracción en las cuatro ruedas para tener una salida un poco más limpia aunque con este auto claramente no vas a ganar ningún 0 a 100. Además tiene un modo lock que ya conocemos de otros Vitara que bloquea la tracción al menos hasta 60 km por hora al eje delantero y el eje trasero. Y eso te permite de repente salir de algún entuerto por ejemplo algún camino un poquito más complicado. Así que esas son herramientas que ayudan a que este sistema sea un poquito más competente.
En el lanzamiento nuestro auditor en jefe lo estuvo probando y a pesar de que el motor no tiene mucha fuerza el camino está un poquito suelto y sí se nota la ayuda. Yo creo que con un motor más grande obviamente el sistema brillaría mucho más y uno podría también tener menos miedo en meterse a otros lugares el sistema microhíbrido. Para ir cerrando es el mismo que conocemos en el Swift, el mismo que conocemos en otros autos como el Suzuki Ertiga, es un generador por correa de 12 volt que lo único que hace es quitarle estrés al motor. Adelante hay un indicador con una batería a mí me sorprende lo bien que regenera porque ya con con algunas frenadas en los semáforos ya se regenera rápidamente la energía y eso le permite tener sistema Star stop y también le permite en ciertas condiciones desestresar un poco al motor.
Se nota el getap display aquí en el computador a bordo cuando yo piso el acelerador se nota y me va indicando el flujo de energía que va hacia las ruedas si fuese un sistema híbrido más potente probablemente ayudaría el motor a suplir eso, a tener a lo mejor unos 20 caballos de fuerza extra que hagan que el auto se mueva mucho mejor pero por ahora el sistema microhíbrido no le ayuda nada más que quizás mejorar cifras de consumo o también emisiones, pero no tiene un aporte significativo en temas de potencia, no se engañen con eso.
Conclusiones
Así que bueno resumidas cuentas le falta motor y si tuviera un motor mucho más competente con más torque obviamente sería un auto mucho más agradable de conducir con una potencia mucho más contundente que se pueda mover en todo tipo de condiciones. Le sacaría mucho más partido a la tracción, a la caja de cambios. Ahí yo creo que Suzuki se equivocó. Revisando la ficha técnica creo que este Grand Vitara tampoco tiene motor 1.4 en otros mercados. Ojalá no pase mucho tiempo para que enmienda error.
Suzuki Grand Vitara 2024 se ofrece en cinco versiones con precios que van precios de lista desde los 19 millones y fracción hasta los casi 25 millones de pesos chilenos. Son precios caros pero como ha sido la tónica durante todo este año no solo el Grand Vitara está caro sino que hay otros autos que están muchísimo más caros.
Yo sé que este no es el Vitara que todo el mundo recuerda no es el Vitara para jeepear, no es el Vitara con el que nosotros podíamos modificar la suspensión, el Vitara corto tres puertas que se veía deportivo, que tenía una onda diferente. No el Grand Vitara ha cambiado, y eso hay que aceptarlo porque hay muchas otras marcas que también tristemente han modificado el origen de sus productos para adecuarlos a las masas y a lo que la gente prefiere, que son SUV compactos, un poco más urbanos. Es una pena, pero es la realidad y nosotros no podemos hacernos cargo de eso. Este Grand Vitara es un muy buen producto salvo por un detalle muy importante que es el tren motriz, con este motor no se puede recomendar este auto porque no anda y puede llegar a ser incluso hasta peligroso en maniobras donde realmente requieres energía.
Este motor de verdad no cumple y Suzuki tiene más motores de hecho. El Vitara anterior, el Vitara turbo, con el motor del Swift Sport tenía 136 caballos de fuerza, tenía un motor que era muy entretenido, muy ágil, muy despierto y con ese motor T Grand Vitara sería otra cosa mucho mejor. No es porque nosotros queramos un comportamiento deportivo sino que a veces uno necesita un auto que tenga agilidad para ciertas situaciones y otro detalle muy importante es un SUV que va a ser usualmente manejado con más gente adentro y más encima esta versión que viene con tracción a las cuatro ruedas o sea yo no pongo en duda el sistema de tracción pero también necesita un poco de potencia para poder mover cuatro ruedas y poder salir de repente de algún evento, de caminos que sean un poco más malos. Y por esos 22 o 24 millones de pesos chilenos hoy día hay SUV que tienen un montón de equipamiento y que tienen competencias mucho más altas.
Suzuki Grand Vitara comentarios
@ing.agrogerardorobirupioli55
Coincido con su opinión. En Uruguay estábamos esperando la renovación del Vitara All grip de 2016, pero con este motor tan chico no me animo a cambiarlo. Error de Suzuki, debería ser con 130 o 140 Hp
@luispuntocl
Comparto lo del motor, incluso, actualmente hay 6 modelos de la gama Suzuki con motores 1.5 de entre 100 y 103 HP: Fronx, Ertiga y Grand Vitara (Híbridos); Baleno, XL7 y Jimny (No híbridos). Claramente cada uno son de diferentes segmentos, pero al parecer la marca apuntará a este tipo de motor para casi toda su gama de modelos en el futuro.
@josearos
Ayer entré a la página de Suzuki en japonés para ver como será la nueva generación de Swift Sport y no existe, se sigue vendiendo la generación ZC33S. Comento esto ya que, la nueva versión del Swift en Japón ya no es turbo 1.0l de 3 cilindros, ahora es atmosférica de 1.2l de tres cilindros, una lástima, pero es lo que viene. Extracto de las características del nuevo motor que comento.
“Motor Z12E” de alta eficiencia recientemente desarrollado,
El nuevo motor Z12E de 3 cilindros y 1,2 litros proporciona suficiente par desde bajas velocidades,
Permite un fácil manejo en la ciudad. Altamente eficiente, logrando tanto eficiencia de combustible como rendimiento de conducción.»
@julioalberto3438
Si se quiere una respuesta rápida y correr derrochando combustible, hay que comprar un carro con un motor 4.2. Se habla con mucho énfasis del motor de 1.5 y no de lo ecológico que este motor es. Tampoco se habla del torque del motor eléctrico que aumenta la fuerza del motor de combustión una tercera parte del torque (41 lp). Quien quiera correr cómprese un carro con alto consumo de combustible.
@robertoandresrojasmolina9565
Es realmente lamentable lo que ha hecho Suzuki con la línea Vitara, y lo digo desde el total conocimiento, fui dueño de un Vitara 1997 y actualmente poseo un Grand Vitara 2.4cc 2014, y este nuevo Grand Vitara no les llega ni a los talones, claro, no he probado este nuevo vehículo, pero los números no mienten. Pasamos de tener vehículos eternos, todo terrenos reales, a tener vehículos desechables, vehículos que privilegian la economía de combustible, dejando de lado la calidad de materiales y sus prestaciones históricas. Este nuevo estilo de crear vehículos económicos a costa de motorcitos pequeños no solo ocurre en Suzuki, basta con mirar la competencia como por ejemplo Volkswagen, que también está matando a sus vehículos legendarios, que en paz descanse el Polo.
@gonzalorubilar634
– por tamaño, precio y prestaciones el buque insignia actual de Suzuki seria el S-cross, el cual es una opción bastante mas racional dentro de la marca.
– el interior y equipamiento de seguridad es de hace 6-8 años.
– la tracción integral y el sistema hybrido es más marketing que otra cosa.
Si vendieran estos modelos indios como una submarca y a precios razonables, quizás serian una opción más interesante, pero pretender competir con esas prestaciones y solo con el peso de la marca, no creo que de resultados.
@CarlosMunoz-zk8ex
En subidas se chupa un montón, tenemos que bajar los cambios. Además sus plásticos son muy básicos. La tela del techo panorámico es un chiste, toda traslúcida.
Si es rendidor.
@user-rn5hi5cv9x
Muy triste la nueva propuesta de Suzuki para sus todo terrenos. Aquí en Colombia también llegó con ese pobre motor 1.5 Mínimo se esperaba el motor 1.4 turbo que equipa la scross de última generación.
@cris_en_ruedas_27
La embarraron con no equipar el 1.4T. El nombre de grand vitara le queda muy grande, es muy distinto al grand vitara / Nomade de 3ra generación
@juantapia9688
Se parece Jorge al Kia Carens nuevo y al Corolla Cross Toyota y al primo frox Suzuki muy bonito modelo familiar si
@user-uo9rl7mq5t
Cordial saludo. Por que la Kia Carens tiene también un motor de 1.5 cc ventilado tiene una potencia de 115????? y la Suzuki con 1.5 da solo 103???
@harveyalfaro2248
No sé sí es una moda muchas SUVs vienen con esos motores 1.5
Yaris cross, hrv, grand Vitara, creta
@mr.starscream
es una vergüenza el motor que tiene y el precio que están cobrando. No dudo en que sea un auto confiable, con buena disponibilidad de repuestos y duradero pero por menos plata hay suv mucho mejores.
@biendiego57
Es por autos así que las marcas chinas venden y venden.
Feo auto, se nota que es para mercado Indio. Interior 2000ero con materiales en Suzuki. Mal motor y hay hachtbacks con más espacio interior y para maleta.
O a la gente le está sobrando plata o no entiendo, porque igualmente esas cosas venden. Supongoq. Es por la marca
Un Hyundai Grand está mejor en diseño , caben dos personas más, y en general en interior tendrás mejor practicidad materiales y diseño
@diegoaguero202
Hay que conocer nada la historia de ese nombre grand vitara para comprar este water ! Definitivamente mataron el Nombre …. El último grand vitara fue el 2.4 corto , ese si llevaba bien puesto el nombre ….
@priscilacarranza8290
Hola, hoy vi este modelo, estaba por separarlo porque el precio estaba muy bueno. Ahora estoy dudando, que opinarían entre este vehículo o una crosstek de subaru básica? Graciaas
@hewstone95
Caro y malo la verdad. El 1.4T de la generación anterior era algo decente aunque ya venia en decadencia. No tiene sentido la tracción total con esa potencia motriz de circo. Muy mal Suzuki, masacraron el nombre de Vitara.
@firecam6862
Suzuki y otra marcas siguen engañando a los clientes. Deben explicar que realmente no es un Hybrid es un Mild Hybrid que es una cosa totalmente diferente. La etiqueta dice Hybrid y eso es una estafa. No entiendo como no los han demandado aún.
@citroelber6872
Suzuki cagandose su historia del Vitara en esta generación. Que mal
@tobidj7799
La calidad es peor que la anterior grand vitara y mucho peor que la generación j3.
@alexroman6189
esa mania que tienen de colocar motores 1.5 a autos grandes, tambien lo hizo honda con el nuevo hrv 🙁
@fernandovidal1774
Muy caro. Para uno que necesita un auto para familia. Cargado con 5 personas y con carga. Es un wuater. Y por el precio , mejor una haval h6 con 201 hp.
@user-kt1uv4cj2t
Vivo en CDMX y hoy fui a ver esta grand Vitara y me gustó l línea pero Justo le vi ese problema (no soy experto ni sé mucho de autos) pero sentí q un motor 1.5 no es suficiente para ese tamaño de suv . El torque se me hace muy bajo . Se adapta a mis posibilidades pero no creo q lo compre. La cosa es que quiero una corolla cross híbrida. Pero el problema en mexico es que tardan meses en dártelo y no creo poder esperar tanto. Habrá alguna recomendación de precio similar en híbrido ?