Revisa opiniones sobre el Suzuki Baleno 2020 emitidas por conductores que han probado el vehículo en pruebas de conducción y comentarios de conductores que son propietarios de este modelo. Visita las webs oficiales si quieres obtener más información sobre:
Versiones y precios
Interior y exterior
Ficha técnica
Tabla de contenido
Suzuki Baleno Opiniones
Autocosmos Chile (por Paola Leyton)
Si bien el diseño del Baleno es bastante clásico, el 2020 incorpora algunos cambios menores en su exterior con ciertos detalles que le dan un look un poquito más deportivo, lo que lo hace más bonito, en especial este rojo perlado que se acaba de incorporar a la parrilla de colores. Tiene detalles cromados en las manillas, un spoiler trasero que le da un toque más juvenil, cuenta con un parachoques renovado y sus luces frontales pueden ser led (dependiendo de la versión), además de un nuevo diseño de llantas aro 16.
Dimensiones
Mide casi 4 metros de largo (3,99m), tiene 1,75m de ancho y 1,47 de altura. Una sorpresa que presenta este Baleno es su maletero de gran capacidad de 355 litros que es muy superior a otros autos de este mismo segmento: caben una maleta grande, una pequeña y se puede rellenar con más bolsos.
Interior
Tiene una sensación de manejo muy agradable, es un auto muy suave, los cambios se pasan muy bien y tiene un motor de 1,4 litros. Si bien tiene una potencia 91 HP, uno podría pensar que es poco, pero se comporta muy bien tanto en subidas como en carreteras cuanto tú quieres adelantar, tiene un torque de 130 que acompaña muy bien esta potencia.
El asiento del conductor es muy cómodo y la opción de moverse en altura. El volante se acomoda en altura y profundidad y es multifunción pues se pueden manejar los comandos de la radio, del teléfono y la velocidad crucero
El tablero presenta toda la información necesaria a la hora de conducir y hay un cluster digital que nos entrega información como la fuerza generada durante la aceleración, incluso curva de torque y fuerza G, que a mi gusto no entrega tanta información valiosa pero que se ve muy bien.
En la consola central encontramos los comandos del aire acondicionado y el climatizador. Su ubicación es muy cómoda y fácil para activarlos. Encontramos también una radio multimedia con pantalla touch compatible con Android Auto y Apple Car Play y junto con un cámara de retroceso que facilita mucho la estacionada. Este apoyabrazos central es muy cómodo y la cabina viene con hartos espacios para guardar objetos: para poner el celular, la botella de agua o incluso la billetera. Además viene con un conector usb y la opción de poner otro cargador con esta entrada auxiliar.
Una de las virtudes del nuevo Baleno es su gran capacidad interior. Tiene un tremendo espacio para que vayan 5 pasajeros cómodamente con sus cinturones abrochados.
Rendimiento de combustible
El consumo mixto puede llegar a 18,5 kilómetros por litro. La capacidad del estanque de combustible es solo de 37 litros y limita un poco la capacidad de autonomía para viajes largos.
Suspensión
Respecto a la suspensión les puedo contar que es bastante buena, no digamos que es la más suave del mundo, pero se comporta bien, ahora si vas con el auto con personas de atrás no se te vaya a ocurrir pasar un lomo de toro muy fuerte porque van a quedar pegados en el techo. Aquí acusa un poquito en el tren trasero que tiene un poquito de rebote, pero no más de lo normal. El auto tiene una muy buena dirección, se agarra bien a las curvas y presenta gran estabilidad. Pero en carretera, a gran velocidad y con mucho viento el auto tiende a vibrar, lo que es normal si consideramos el peso del auto y que no está concebido como un súper deportivo. (varios comentarios en el video alertan que la versión 2018 tiene muy mala suspensión trasera)
El Baleno es un auto que cumple muy bien con todo lo que uno pueda esperar al momento de conducir, pero tiene un detallito que yo mejoraría. Miren, al momento de prender el auto, que ya es muy cómodo tenerlo en este botón el pestillo (cierre centralizado) hay que ponerlo de manera manual y eso es algo que de verdad se podría mejorar.
Seguridad
Uno de los puntos fuertes del Baleno es la seguridad. Viene muy bien equipado con frenos ABS, EBD, sensores y cámaras de retroceso (según la versión). Además de 6 airbag y anclajes isofix. Algo que es muy cómodo es que es posible abrir y cerrar la puerta solo apretando la manilla. sin la necesidad de tener la llave en mano.
Un aspecto a mejorar de este susuki baleno es su rueda de repuesto, que si bien tiene una es demasiado básica. Fuera de eso y eso y de otros detallitos que ya mencionamos el auto presenta un muy buen comportamiento y además tiene una excelente relación precio calidad.
Turbopista (por Diego Campaña @diegotronico)
El canal de youtube de Turbopista analizó el nuevo Suzuki Baleno 2020 en su versión mas equipada, la GLX mecánica de 5 velocidades.
Vamos a conocer el tipo de motor, el espacio interior, cuál es su rendimiento de combustible; vamos a analizar el diseño, lo que nos gustó y lo que no nos gustó tanto.
Interior
En la versión GLX encontramos que tenemos una llave «de presencia». Esta llave se deja en algún espacio disponible del vehículo y -presionando embrague y freno al mismo tiempo- se presiona el botón para encender el vehículo. El espacio es realmente amplio. Los materiales se ven de buena calidad, bien ensamblados (en la India). Los asientos son muy cómodos.
En el apartado del info entretenimiento encontramos una pantalla a todo color: algo que no nos gusta es el control del volumen porque está en la pantalla táctil y no en un control como una perilla manual (aunque también tenga la opción de modificar volumen y cambiar canciones desde botones en el volante). Viene equipado con android auto y apple car play que se conecta con un cable (no por bluetooth)
Encontramos bastantes espacios de almacenamiento para dejar nuestro celular, monedas si vas a trabajar de uber. En las puertas tenemos buen espacio para dejar una botella grande.
En el control de los vidrios encontramos que solamente en el vidrio del piloto viene con una subida y bajada automática; el resto son manuales.
En el tablero de instrumento encontramos en el centro una pantalla digital a color que nos muestra información básica como el tramo recorrido, el rendimiento de combustible. El tacómetro y el velocímetro son analógicos. El vehículo cuenta con aire de acondicionado de una sola zona que se puede controlar a través de una pantalla selectora que además muestra la temperatura interior.
Asientos traseros
Tiene bastante espacio para sentarse cómodamente hacia adelante y hacia arriba. Tiene lugar para reposar el brazo exterior (el que da a la ventana). No tiene descanzabrazos central (al centro de los asientos traseros). Tiene una salida usb en la parte central de los asientos traseros para ir cargando el celular. Solo el asiento del acompañante tiene portarevistas. Hay agarraderas laterales en los 4 asientos.
Prueba de velocidad (de 0 a 100 km/h)
Mas bien es una prueba de cuán rápido aceleraba el auto en carretera. Demoró 16 segundos. Costó un poquito llegar a los 100. El auto tiene fuerza pero en cuanto a velocidad se nos queda un poquito. Hay que recordar que no es un auto deportivo, sino que justamente al contrario está hecho para una persona que quiere su primer vehículo, que quiere economizar en combustible y se quiere trasladar dentro de una ciudad o entre ciudades separadas por distancias cortas y en cuanto a combustible van a ahorrar bastante si lo manejan respetando las señaléticas de tránsito. No es rápido, para nada. Puede costar adelantar algún vehículo que vaya adelante, pero no está hecho para eso. La marcha muy suavecita, la transmisión se siente bastante bien y es un auto que tiene una suspensión muy suave, que por momentos se siente que va saltando un poquito pero no es un movimiento que moleste.
Maletero
Encontramos el kit de emergencia: extintor, triángulo, las cositas básicas que necesitamos para una parada de emergencia más el chaleco reflectante. Tenemos otro kit de llaves para sacar las llantas y ese es el apartado negativo ya que esto nos incluye una rueda de carretilla, pero ningún otro fabricante pone una llanta con otro modelo similar al del vehículo, así que está dentro de lo normal. Tenemos bastante profundidad, lo que puede ser incómodo para meter maletas y cosas que sean muy pesadas. En estos 355 litros de volumen tenemos gran espacio si queremos ir de viaje, si queremos salir a pasear, si queremos llevar las compras. Los asientos traseros son abatibles, se desenganchan con seguros.
Autocosmos (por Jorge Beher)
Desde la web autocosmos.cl comentaron el lanzamiento con el artículo Suzuki Baleno recibe retoques para el 2020 donde se destacan los pequeños cambios que tiene el Suzuki Baleno 2020 respecto a sus versiones anteriores.
Desde la empresa Suzuki Chile dijeron en su presentación que “El nuevo Suzuki Baleno sigue potenciando sus elementos claves en un automóvil versátil que nos anima a cambiar de planes y a vivir el espíritu Way Of Life, ya que cuenta con todo lo necesario para salir a vivir y a disfrutar de momentos memorables y emocionantes junto a nuestra familia y amigos. Con esta renovación esperamos continuar marcando la pauta entre los hachback” señaló el gerente de Suzuki Chile Pedro Celhay.
Suzuki Baleno comentarios
En resumen lo más destacado del Nuevo Susuki Baleno 2020 es su gran espacio interior y de maletero, ahorro de combustible y la seguridad. Lo más negativo (según versiones anteriores) es la calidad de los materiales plásticos interiores y de la pintura exterior, además de la suspensión y el ruido del motor.