peugeot 2008 opiniones

Revisa opiniones sobre el Peugeot 2008 2024 emitidas por conductores que han probado el vehículo en pruebas de conducción y comentarios de conductores que son propietarios de este modelo. Visita las webs oficiales si quieres obtener más información sobre:
Versiones y precios
Interior y exterior
Ficha técnica

Peugeot 2008 Opiniones

Las siguientes son opiniones emitidas por conductores que probaron el vehículo en pruebas de conducción, las cuales están respaldadas en los videos mencionados al final de esta página. Se ha transcrito y reordenado el texto para facilitar su lectura. En rojo se destacan aspectos negativos.

Autocosmos Chile (por Marcelo Palomino)

El Peugeot 2008 2024 es una actualización de mitad de vida de la segunda generación del modelo que fue lanzado el año 2021. No tiene muchos cambios, algunos estéticos por fuera, algunas mejoras de equipamiento por dentro.
Es fabricado en España sobre la plataforma cmp o common modular platform el Peugeot 2008 ha resultado ser uno de los mejores autos comerciales que ha tenido Peugeot en el último tiempo. Fue lanzado a mediados de la década pasada y su segunda generación con este diseño mucho más agresivo debutó en 2019 y ya en 2020 se ubicó en uno de los en el podio de uno de los lugares más destacados dentro de las ventas de suvs acá en Chile y en Europa también. Más de 700.000 unidades vendidas en todo el mundo Peugeot 2008 actualiza este auto este 2024 y llegó muy rápido a Chile.

Diseño

Bueno partamos por lo obvio. Es un restyling 4,3 4.30 metros de largo, de ellos 2,60 a la altura entre los ejes lo que lo confiere en lo pone en el corazón del segmento B el segmento de los compactos y es alrededor de 25 cm más grande que por ejemplo un Peugeot 208. Con esas dimensiones vemos que se mantiene esta agresividad visual desde un punto de vista estético que está caracterizado principalmente por esta línea que va ascendiendo hacia atrás para dar esa sensación como de la marca siempre ha dicho que es como un león agazapado que está listo para saltar sobre su presa: son cosas interpretaciones de lo que dicen los diseñadores a lo que realmente uno ve pero en términos generales se ve un vehículo bastante agresivo y sobre todo se ve ancho, se ve musculoso. Esta parte del capó que se eleva un poco hace que se se vea como esta parte de los hombros como el legón agazapado que está listo para saltar. Qué tenemos de nuevo: toda la reinterpretación de la parrilla es nueva. Tenemos una parrilla que es un poco más ancha, un poco más plana que en esta versión GT tiene este diseño más bien vertical, en la versión de entrada active tiene un diseño más horizontal. El nuevo logo del león como ustedes pueden ver mucho más plano y esta inclusión del 2008 puesto Ya como numerito en la parte de arriba hay muchos elementos que debutaron en el nuevo 308 que se empiezan a incorporar acá.

Luego en vez de un Colmillo del león tenemos Las garras del león puestas acá. Son tres luces diurnas en formato led, también son led estos faros no de serie no para toda la cama pero estas versiones más altas también con una pequeña reinterpretación interior y luego toda la parte del parachoque también fue reinterpretado para dar una apariencia un poco más moderna. El resto, todo lo que es la chapa, se mantiene inalterado: tanto acá en El capo como en los guardabarros. En las puertas con este famoso pliegue angular que también ayuda a mejorar un poco la musculatura. Tenemos este diseño al ser esto una versión GT Un diseño un poco más deportivo en términos de carrocería con todas las Pilares y en la parte superior puesto en color negro, parecido como si fuera un piano Black pero no lo es, es pintura. Las barras también oscurecidas, la aleta tipo tiburón o la antena tipo aleta de tiburón también puesta en negro.

Tenemos llantas de diferentes tamaños. Esta versión son de 18 pulgadas en con con tamaño 215 55 r18, luego les voy a decir que me parece que el perfil es demasiado pequeño, se siente mucho algunas junturas, tema de neumático por supuesto. Y si vemos la parte trasera también se reinventaron los faros, no en el diseño exterior sino que en el diseño interior: teníamos garritas verticales y ahora tenemos dos líneas de tres diodos led horizontales de manera de nuevo dar una sensación de mayor anchura. Por supuesto está todo oscurecido la palabra GT. El 2008 para ser esta esta versión más deportiva hace que todo luzca un poquito más no solo sucio como se ve acá sino que también un poco más deportivo, más moderno que es lo que está buscando finalmente la marca con esta actualización

Aquí hay un detalle que no me gusta porque esta versión GT del 2008 vale casi 30 millones de pesos chilenos (30 mil dólares) y no tenemos apertura de maletero eléctrica, hay que hacerlo con la mano. Yo creo que a esta altura de precio eso debiera ser ya casi una norma, pero bueno. Tenemos 436 litros de capacidad. No es el maletero más grande del segmento, está lejos de hacerlo y eso se ve que este piso está bastante alto y la altura hasta donde uno debiera cargar es bastante baja por lo tanto no es extremadamente grande, pero bueno caben maletas, caben cosas bastante correcto lo que me gusta es que tenemos un buen planchón acá de piso, no son de estas típicas y además tiene una traba, miren ahí quedó trabado, y eso nos permite guardar algunas cosas aquí escondidas. Acá debajo sí tenemos un cholguancito muy delgado para esconder el neumático de repuesto que es de estos de uso temporal de máxima 80 km por hora. Eso no me gusta que no tenga apertura eléctrica a este precio no.

Diseño interior

Puertas adentro del Peugeot 2008 no hay cambios en diseño pero si hay algunas mejoras en términos de equipamiento. Por ejemplo ahora las pantallas del sistema de infoentretenimiento son de 10 pulgadas y en el caso de las versiones que incorporan este clúster digital también crece a 10 pulgadas se incorpora también conectividad a apple carplay Android auto de manera inalámbrica en algunas versiones se suma un puerto de carga inalámbrico escondido aquí debajo. Además se suman puertos usb tipo c tanto adelante como atrás y además hay una mejora en términos de materialidad. Como ustedes pueden ver hay una buena percepción de calidad como suele ser en Peugeot, con materiales blanditos al tacto. Tenemos detallitos como estas costuras en en color verde Lima, este símil como de fibra de carbono. Por supuesto que hay mucho piano Black acá en la parte de la consola y también acá en el volante que nos puede gustar más o menos, pero desde un punto de vista de apreciación de calidad estamos en un auto de un segmento superior a la entrada de gama que podemos encontrar en este segmento.

Posición de manejo

En la posición de manejo se mantiene con este volante muy bonito que tiene base y parte superior plana y esta parte con otra textura. Por el lateral parece el volante de una consola de videojuego más que un de un auto por las dimensiones. Tenemos paletitas acá detrás del volante y frente a nuestro ojos justo por encima del volante y ese es el concepto de cockpit. Tenemos el claser que en este caso como estamos manejando la versión GT que es la top de línea tenemos un cluster 3D en las versiones de Allure es un cluster digital pero 2D, no es tridimensional Y la verdad es que la posición de manejo la visión yo siempre he dicho con el concepto de cockpit que la gente tiene que probarlo, Porque no todo el mundo le queda bien. Hay gente que le fascina porque le queda perfecto, todo muy visual y la posición de manejo es cómoda. No siempre ocurre eso. A mí me ha quedado mejor esta posición de manejo en este auto que en un 208 por ejemplo. Depende mucho de la posición de altura del asiento. En esta versión tenemos asientos con ajuste eléctrico para el conductor y la verdad que con eso se encuentra una muy buena posición de manejo. Los espejos laterales son más bien pequeños, lo mismo que la luneta por lo tanto la visibilidad hacia atrás está un poco más limitada de lo que sería el óptimo. Se puede ver todo y además tenemos hoy un sistema de cámaras de alta resolución que nos permite ver el entorno del auto y toda la parte trasera: cuando ponemos por ejemplo el modo marcha atrás y nos indica todo la verdad que resulta muy cómodo recordemos que este tipo de perilla está disponible solo en las versiones altas sino tenemos una palanca de cambio puesta acá freno de mano eléctrico. Lo mismo el botón para los modos de manejo y como suele ser en un auto francés tenemo dos posavasos enanos donde no cabe prácticamente nada. Siguen diseñando esto para los cafecitos franceses muy chiquititos y se olvidan del resto del mundo. Acá no cabe una botella grande por ejemplo una botella de medio litro de esta un poquito más grande y eso resulta molesto porque tenemos que empezar usar los lugares que tenemos acá en las puertas.

Buen puesto de manejo te permite hacer una conducción más baja. Para los que les gusta el manejo más deportivo tenemos además estas lindas butacas que en el caso de esta versión GT lo tenemos de una mezcla de este cuero sintético con Alcántara; en la otra versión tiene tela con con este con este borde de cuero todas las butacas tienen este especie de ajuste lateral bien marcado eh con este cabezal que si bien no es integrado pareciera que está integrado. En versión tope de línea incorporamos techo panorámico también, que en las otras no. En términos de equipamiento de serie muy bien equipado todas las versiones con seis airbags, con todo el paquete de sensores, de cámaras, freno ABS, control de estabilidad que son obligatorios y ya en la medida que vamos subiendo se van agregando cosas como los sensores delanteros y un paquete de asistencias a la conducción disponible en esta versión GT que te incluye aviso de colisión frontal, freno autónomo emergencia, asistente de salida carril, sensor de punto ciego, tráfico cruzado, todo lo que uno Espera, pero como decíamos solo en las versiones tope de gama (la más cara).

Plazas traseras

Acá trae un auto más bien justo de tamaño. Recordemos que no es un SUV grande, son 4,3 metros no más y tiene 2,60 metros entre los ejes. Sin embargo tenemos un buen espacio para las rodillas y un buen lugar para meter los pies debajo lo que obviamente mejora inmediatamente la sensación de estrechez que se puede llegar a sentir acá. También tenemos un respetable espacio para la cabeza porque justo Acá está la hendidura una hendidura hacia arriba que nos permite tener más de un puño Aquí bien cómodamente sentado por lo tanto yo calculo que una persona a lo mejor de hasta 1,80 m va a poder caber quizás un poquito menos va a poder caber bastante holgado. Y como voy sentado acá lo que sí hay una sensación como un poquito de encierro debido a esta línea del techo que va subiendo y que te va chicando un poco en la altura de la ventana. No se siente muy abierto. A alguna persona a lo mejor no puede que no le guste pero la verdad que la costumbre es inmediata. Tenemos dos puertos USB uno normal y uno tipo c. Tenemos estos revisteros puestos acá en las puertas, un espacio para dejar una mini botella. No incorporan muchos compartimentos ni compartimentos muy útiles para dejar cosas, todos son pequeñitos, todo es como por cumplir diría yo más que por ser funcional.

Tenemos anclajes isofix, cinturones de tres puntas en todos los asientos cabezales en todos los asientos y este asiento de acá si bien es bastante cómodo de la parte donde se siente es un poco más incómodo de el respaldo Yo te diría que por anchura no van a caber tres adultos grandes, por anchura no van a caber, van a ir muy incómodos pero yo creo que los niños se van a acomodar bien y tres personas pequeñas o niños van a caber sumamente bien.

Bajo el capó del 2008 dos viejos conocidos nuestros el motor Pure Tech 1,2 L de tres cilindros con turbo, 130 caballos de fuerza, 230 Nm de torque y esta versión que estamos manejando nosotros que es el eficient imo motor turbodiesel Blue hdi 1,6 L que genera los mismos 130 caballos pero con 300 Nm de torque puestos bien abajito. Ambos modelo se venden en Chile con caja automática de ocho velocidades y la marca homologa unos consumos altísimos de 17 km por litro mixto para el motor gasolinero y sobre 20 km por litro para el motor turbodiesel. Te vamos a contar cuánto nos dio a nosotros en nuestra prueba aquí en Chile.

Prueba de manejo (ver)

Bueno estamos manejando el Peugeot 2008, la versión GT que es la única que se vende con este motor que a mí personalmente me encanta. Es un motor Blue hdi Turbo diésel 130 caballos de fuerza 300 nm de torque desde casi las 1500 revoluciones por minuto, acoplado a una buena caja automática de ocho velocidades y lo mejor para mí es es la sensación de respuesta que tiene el motor asociado a unos consumos super controlados. Realmente fantástico nuestra prueba ha durado alrededor de 307 km llevamos en este minuto de manejo del auto, esencialmente en ciudad pero con bastante autopista. Así que yo diría que es un buen ciclo mixto de evaluación y el auto nos viene dando 6,5 litros por cada 100 km que para efectos nuestros es alrededor de 15 km por litro reales acá realizados en Santiago con alta afluencia de autos y con todas las particularidades que tiene nuestra ciudad con mucho lomo de toro que te obliga a frenar y volver a acelerar y todo aquello la verdad que me parecen muy buenos consumos. No te puedo dar el consumo en carretera porque no hicimos un tramo largo de carretera como para poder informar, pero te va a superar los 20 km por litro sin ningún problema.

La gracia de estos motores que tienen mucho torque en bajas revoluciones que son super contundentes cuando uno necesita la respuesta. Tenemos tres modos de manejo: econ, normal y Sport; y en sport obviamente que la respuesta es bastante más inmediata que lo que es en el modo normal o en el modo eco, pero en términos generales tú puedes tener una respuesta para por ejemplo superar a un auto o hacer una salida desde parada un poco más rápida. Siempre en estos motores turbodiesel del grupo psa o estel anes como se llama ahora hay un turbo lag inicial no es tan marcado pero sí evita que el auto realmente despegue apenas uno toca el acelerador pero superado ese ese límite que está en torno a los 900 rpm el auto realmente te empieza a entregar todo su empuje y en Rango medio es excelente, una recuperación es sumamente rápida. Además tenemos las paletitas aquí detrás del volante que nos permite rebajar un par de cambios de manera muy rápida muy ágil y el auto va a salir disparado con una respuesta muy contundente si uno la quiere, pero también elegante y suave si es que uno anda clásicamente manejando por la ciudad

Desde el punto de vista del chasis creo que todos estos productos basados en esta plataforma tienen ofrecen una agradable conducción, una muy buena tenida de ruta o sea el auto se siente que va bien puesto sobre sobre la calle, que va arañando que no hay nada que lo saque de su de su línea. Esa sensación de aplomo transmite mucha seguridad al conducir. Eso hace que estos autos sean muy sencillos y muy fáciles de conducir por cualquiera, pero también la gracia es que cuando estás metido en estas zonas de ciudad con pavimento un poco más roto o que tienen asperezas y todo eso se transmitan poco.

Sí hay un tema con los neumáticos. Creo yo creo que es un perfil un poco bajo para lo que realmente sería el óptimo. Me parece que la versión Allure que tiene un perfil un poquito más alto va a funcionar mejor. Acá todas estas junturas de alquitrán que tan típica en lo en los en en las calles se sienten se transmiten un poco no solo desde desde el punto de vista del golpeteo sino que también del ruido siendo esta una cabina super bien insonorizada para el motor y para para el ruido aerodinámico. Creo que este ruido de rodadura se transmite un poco más y mi impresión que tiene tiene que con el tipo de neumático y el perfil de neumático que estamos usando aún así me parece que es un excelente producto para manejarlo cómodo, como siempre ha sido muy aplomado uno puede meterle un poco de velocidad y el auto se mantiene bien firme, pero además es confortable, tiene buena respuesta de motor. La verdad que el chasis es impecable, tiene buena suspensión.

La dirección es precisa, es finita como siempre han sido en este tipo de autos de Peugeot. No olvidar esto es un suv no es un vehículo de pasajeros donde va más abajo, no es un 208 y aún así se maneja casi como si fuera un auto y eso personalmente a mí me gusta mucho con precios entre 21 millones y medio y 30 millones de pesos aproximadamente al mes de diciembre 2023. El Peugeot 2008 no es el suv más barato del segmento. Vas a encontrar por mucho por debajo de eso pero sí es uno de los que ofrece esta esta buena relación de valor es decir un auto bien construido con buena motorización bien eficiente con cualquiera de los dos motores que andan muy bien y que tiene alto equipamiento dentro de un formato más bien compacto.

Conclusiones

¿Qué es lo mejor que tiene el Peugeot? bueno el andar siempre ha sido la calidad de rodado, el confort de marcha que transmite, el aplomo que transmite cuando uno va manejando un poco más apurado asociado a una alta eficiencia en los consumos hacen de que para mí ese sea el punto número uno por el cual uno se compraría un Peugeot 2008. Segundo punto, el estilo, el look. Hay gente que le encanta este estilo de Peugeot entre moderno y agresivo pero también con esos tintes modernos muy europeos que personalmente a mí me gusta pero ustedes ya saben todo lo que tiene que ver con estilo es subjetivo. Así que si les gusta bien y si no el andar, que sí me parece que es algo muy objetivo por lo cual vale la pena hacer esta inversión. Y luego la relación de equipamiento obviamente no son productos baratos, esta versión vale casi 30 millones de pesos chilenos (30 mil dólares) y tiene algunas falencias en términos de equipamiento pero en términos generales me parece un producto bien acertado y eso explica también de que siempre ha tenido ventas muy buenas. Buen producto este Peugeot, buena actualización estética, pero además le incorporaron algunos elementos que eran necesarios como la conectividad inalámbrica, el cargador inalámbrico de celulares que hoy por hoy son fundamentales.

Peugeot 2008 comentarios

Comentarios dejados sobre este auto en internet, sobre la versión actual y sobre versiones recientes. Se agradecerá que puedas dejar tus preguntas y comentarios al final de esta página si tienes dudas sobre las características del vehículo, para dejar alguna corrección que quieras realizar. ¿eres o has sido propietario de este vehículo o alguno de la marca? Tu opinión puede contribuir al resto de conductores a tomar mejores decisiones de compra.

@carlosscott509
Ambos motores problematicos… el 1.2 antiguo sufre con la correa a los 30.000 km o antes esta comienza a degradarse a ritmo acelerado y provoca el taponamiento del aceite desde el carter y luego se corta dejando la escoba. El 1.5 Blue HDI con el sistema adblue mal diseñado provoca una falla fatal y no anda más. Ambas reparaciones son carisimas. Ojala les suceda antes de los 3 años de garantia. Ya hay una primera demanda en Chile con casi 500 personas por las fallas del 1.2 en 2008, 3008 y otros modelos. Peugeot Chile no ha dicho ni pio.
El unico motor que no da problemas es el 1.6T de origen BMW en 165, 180 y 300 CV. Yo tengo uno hace 5 años y ningun problema. Ya con 40.000 km y mantenciones oficiales. Fuera de garantia ya.
En Europa el nuevo 1.2 Mild Hybrid ya viene con cadena y se ira instalando en los demas modelos. Ya lo usa el 3008 y 4008.

@victorhugomorales4571
Tuve un Peugeot 2008 1.6 cc Blue HDI turbo año 2018 caja de 6 veloc. y lo vendí con 52.000 klms. para comprarme el Nuevo 2008 1.5 cc Blue HDI del 2021 turbo con caja de 8 veloc. automático y es espectacular, ya lo tengo con 40.000 klms. y no lo pienso vender.
Estos motores diésel no vienen con correa húmeda, traen cadena de distribución y con respecto al Adblue (urea) cero problemas en ambos vehículos.

@mr.starscream
Que auto más lindo. Siempre he pensado que Peugeot fabrica autos muy bellos, me gusta mucho este y el 5008.

@patriciocanete
este auto viene con el Motor Puretech con la correa humeda en aceite ? porque harto le han dado que su motor viene mal fabricado por la correa que se rompe por la contaminación de combustible con el aceite, provocando que la correa despues se corte y deja la grande , sería bueno que aclaren esa problemática en Chile, por que en España haran una demanda colectiva contra Peugeot

@LuisGutierrez-yh7pe
Estoy muy entusiasmado por obtener el mismo modelo que el video, solo me queda la duda si viene corregida la correa de 7 mm a 8 mm que tanto genera polémica. Si alguien tiene la certeza de este tema, lo agradecería. Que tal las experiencias de uso.

@RodrigoUrruti
Es techo panorámico de adorno o también se abre como la versión 2021?

@psicoeme5060
tengo una consulta. este automovil al ser top de linea tiene AWD? o traccion en las cuatro ruedas.

@hernan6241
este es el motor que tiene la escoba con la correa sumergida?

@pgavilaf
Tengo un 308 diesel año 2021 con mas de 100000 kilómetros. Nunca y repito nunca me ha dado panne alguna .
El secreto hacer las mantenciones cuando corresponde.
Asi que no veo por donde tanto miedo a los peugeot

@danilolucero1903
Habrán actualizado el motor 1.5 dado que todos están cortando la correa de 7mm de los levas y muere el motor?

@TheDuDuXx
es confiable? el motor diesel? ya que en europa hay una demanda colectiva por el motor puretech

@ivanvergaradiaz5938
lo que me impresiona es que para el alto valor comercial, no posee salidas de AC para las plazas traseras.

@luispuntocl
Para el precio, le faltó un apoyabrazos y salidas de aire en las plazas traseras.

@MAXARAMEN
Pudretech de 1,2 tiene problemas con la correa. En España le están haciendo una demanda a Stellantis

@estebanperez2030
Me llama la atención esta versión que está probando ya que los que están llegando a LATAM tienen palanca de cambios tradicional, muy diferente a esta similar a la del 3008, la cual solo se ve en las versiones 100% francesas

@pedro.pernavt
Tengo un gran duda… 🤔
Con mi pareja adquirimos este vehículo (New Peugeot 2008 GT Diésel Año 2024) TOPE DE LÍNEA, pero no viene con cámara delantera, el vehículo cuesta más de 25 millones de pesos y se me hace muy llamativo que en los videos donde le hacen publicidad viene con cámara delantera pero el que me entregaron no

@citroelber6872
El ahorro en combustible se paga en reparaciones del adblue.

@solrak-14
Si fabricado en la planta de Vigo, Galicia, es decir por gallegos, entre otros como las Berlingo y sus primas, una fabrica con más de 30 años mínimo, una de las fábricas más valoradas y productivas del ahora grupo Stellantis, ahora bien es caro de carajo el modelo, más caro que bonito, y es muy bonito, porque tan caro???, el mercado será..??, la logística lejane??, los responsables de importarlo y ponerlo en las automotoras…??? Seguro que todo suma, y ese es o puede ser el problema, su suma.

 
Puedes pinchar abajo en Publicar un comentario para dejar tus opiniones sobre este auto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *