Revisa opiniones sobre el Mercedes GLA 200 2024 emitidas por conductores que han probado el vehículo en pruebas de conducción y comentarios de conductores que son propietarios de este modelo. Visita las webs oficiales si quieres obtener más información sobre:
Versiones y precios
Interior y exterior
Ficha técnica
Tabla de contenido
Mercedes GLA Opiniones
Autocosmos Chile (por Marcelo Palomino)
Bienvenidos a 2024 y por lo menos para mí el primer auto que me tocó grabar este nuevo año es este que ustedes están viendo acá esta es la actualización de mitad de vida de la segunda generación del Mercedes Benz GLA, es el SUV compacto de entrada a la marca y uno de los autos más vendidos, No solo aquí sino que también a nivel mundial. ¿Qué trae de nuevo? Te lo cuento a continuación.
Al ser una actualización de mitad de vida Obviamente que hay muchas cosas que no cambian, entre ellos la plataforma MFA2 de vehículos compactos donde está la clase a Hatchback antiguamente Sedan el GLA el GLB todos los modelos compactos de la marca y en términos de dimensiones tampoco cambia: son 4,41m de largo, 2,73m entre Los ejes, 1,83m de ancho. Obviamente que el auto con el rediseño que se le hizo se ve un poco más robusto pareciera que un poco más grande, pero no, es el mismo auto que aterrizó en Chile el año 2021 pero que se había lanzado en 2019 como segunda generación justo en época de pandemia. Se retrasó demasiado la llegada a Chile y por eso que esta actualización llega muy cercana al lanzamiento generacional. Las mejoras están en términos de diseño de darle un poco más de cercanía visual con los modelos más nuevos de la marca, actualizar el sistema de infoentretenimiento, mejorar un poco el tema del equipamiento interior. Pero en términos mecánicos ya vamos a ver siguen siendo dos las ofertas que hay una turbodiesel y la otra gasolinero.
Diseño exterior
Hablemos de los cambios del diseño, partiendo por el capó. Es un un capó que como ustedes pueden ver es un poco más nervado, inspirado en los modelos AMG para darle esa sensación de robustez. La marca decía de que bueno no lo decía tan públicamente Pero de alguna manera este auto era demasiado soft como para hacer parecer un SUV y le costaba mucho competir por ejemplo con el líder del segmento que es el BMW x1 que se ve grande y robusto. Bueno a través de este capó mucho más englobado se logra un poco esa sensación de robustez Y si miramos acá también mantenemos esta parrilla No es cierto con el gran logo central con esta barra cromada tanto para esta versión que es la progressive como para la versión AMG Line e y lo que cambia es el parachoques que es totalmente nuevo para ambas versiones y en el caso de la MG Tenemos una gran toma de aire en esta parte de acá en esta versión que es un poquito más urbana se nota algo un poco más elegante también se cambia el diseño interior de los faros tanto los delanteros como trasero y otra como novedad de serie viene el sistema High High led o algo así tiene un nombre especial pero básicamente es totalmente led la luz de una los faros bajos los faros altos todo el paquete completo de luces trasera y delantera son led También en esta versión progressive se incorpora una especie de night package que se llama un paquete negro donde todos los elementos cromados normales de este auto se reemplazan por este material que parece piano Black. A mí personalmente no me gusta mucho sí tiene un look bien interesante bien bonito.
Todas estas molduras delanteras, la parte de abajo de los parachoques, están hechos en negro piano. La carcasa de los espejos miren en todo el borde de las ventanas todos oscuro las barras de techo lo que hace que tenga un un look un poquito más elegante y además se incorporan vidrios tinteados en Las Plazas traseras que hace que se vea un look mucho más mucho más entretenido. A diferencia del paquete AMG este auto progressive incorpora llantas de 18 pulgadas con un perfil 235 55 r18 50 mm tiene el perfil de la AMG en una llanta de 19 pulgadas que también es un poco más deportiva y acá atrás como decíamos también rediseño de los faros led algún retoque también en el parachoque, pero en términos esenciales vemos acá un auto que se ve un poco más robusto No es cierto se ve un auto que va un poco más aplomado en la ruta pero en términos esenciales sigue siendo el buen Mercedes Benz GLA que conocimos desde el año 2021 en su segunda generación. Bueno antes de irnos veamos el maletero que son 425 L y esto también es una novedad para esta esta actualización. El sistema ec entry o algo así que le llama solo pasarle la patita por debajo y además ustedes ven que funciona para abrir y para cerrar 425 l vamos de nuevo nos gusta jugar con esto un piso plano como ustedes pueden ver tenemos además es un piso grueso acá debajo no hay nada porque todos los neumáticos de este auto son Ram flat. No nos gusta mucho eso tenemos un cobertor de carga un espacio bien cuadrado la verdad buen espacio me gusta y si no quieres usar el pie siempre puedes usar un botón.
Interior
Bueno hay algunas novedades también acá en el interior del GLA por ejemplo todo esto fue rediseñado y hoy tenemos un espacio para dejar cosas, llaves, monedas por ejemplo. Y tenemos un lugar un compartimento de carga con una tapita acá abajo. Tenemos un nuevo cargador inalámbrico de teléfono con un puerto de carga usb c. En rigor este auto fue modernizado y hoy tenemos por ejemplo puertos de carga usb c, tenemos puerto de carga inalámbrico, tenemos conectividad a apple carplay y Android auto inalámbrico, que antes era vía cable, Obviamente el sistema mbux mantiene esta doble configuración de pantalla. Antiguamente se ofreció una pantalla de 7 pulgadas acá desapareció de la oferta, 10,25 asociado a 10,25 para tener esta gran Wi screen no me acuerdo cuál es el nombre que le da Mercedes Benz la marca dice que fue actualizado en términos de software de manera de sea mucho más rápido, mucho más intuitivo. El sistema de Mercedes sigue funcionando muy bien, es muy intuitivo.
Además, tenemos una configuración de tres pantallas deportivo clásico y discreto pero además tenemos una pantalla con las asistencias a la conducción, asistencia que por cierto no están disponible en este auto y me parece que es la gran falencia porque por 51,000 dólares, de ahí para arriba, solo tenemos el aviso de colisión frontal, el aviso de visión trasera con el freno autónomo de emergencia, que es muy importante. Quizás es lo más importante de todo, pero extrañamos un sensor de punto ciego, una alerta y asistencia de salida de carril, advertencia de tráfico cruzado, No sé cosas que uno encuentra en autos muchísimo más baratos de una manera mucho más común incluyendo obviamente a la competencia directa de este auto el x1. También cuenta con todas esas asistencia Y en este auto de la marca nos dice que están disponibles como configuración extra pero creo yo que debieran estar disponibles de serie.
Pero bueno tenemos botón de encendido, el volante es totalmente nuevo es el volante de nueva generación de la marca con mando áticos que con solo rozar Ya uno permite configurar ciertas cosas como siempre en mercedes-benz los mandos del lado derecho operan el sistema de infoentretenimiento y los mandos del lado izquierdo operan el clúster digital y la palanca a cambio se mantiene como varilla acá puesta. Obviamente que es algo típico y clásico de Mercedes Benz muchos lugares para guardar cosas, dos puertos de cargas adicionales acá una guantera de buen tamaño, lugares para poner botellas en las puertas se nota que el auto está pensado no solo para el mercado europeo, sino para el mercado global. También tenemos un nuevo techo panorámico de buen tamaño con un con un botón para abrir esta cortinilla que viene incorporada.
En términos de apreciación de calidad tenemos claramente que hay una muy buena construcción en términos generales. También tenemos en general buenos materiales pero a mí no me da una sensación de un auto Premium como suele ser mercedes-benz. En este caso debuta este nuevo panel como estrellado tanto acá en las puertas como acá en el tablero tenemos asientos calefaccionados por ejemplo acá a través de este botón pero por ejemplo los asientos no son eléctricos Solo tengo un ajuste lumbar eléctrico el resto son todos ajustes manuales. ¿51 mil dólares con ajustes manuales? hay ciertas inconsistencias en lo que nos ofrece Mercedes Benz acá dentro respecto de lo que vale el auto. Ya sabemos que los Mercedes son caros pero sí debiera haber una cierta equivalencia que los asientos no sean eléctricos. Pero si son calefaccionados me suena raro. No prefiero un asiento con ajuste eléctrico que un asiento calefaccionado por lo menos yo. Y luego tenemos acá unos materiales miren Cómo suena esto esto es un material plástico que simula metal y que está medio suelto acá esto también no sé demasiado piano Black todo esto piano Black todo esto piano Black piano Black, en un Mercedes. Pero bueno es un tema de gusto hay gente que esto lo encontrará perfecto insisto es un tema más bien de apreciación de la calidad de materiales no de la calidad constructiva que no me cabe ni una duda que este auto es sólido firme no vibra no se va a soltar como un buen Mercedes Benz.
Asientos traseros
Acá en Las Plazas traseras fíjense me pasa algo, siento que percibo una mejor apreciación de calidad acá atrás que allá adelante. Hay ciertos materiales allá que no me gustan pero acá todo es blandito al tacto tenemos las costuras los presuntas a la vista, tenemos este material que es el mismo de adelante pero acá Está bien ensamblado. La manilla que es metálica el espacio es espectacular tenemos mucho espacio tengo más Un puño de espacio para la cabeza. Miren el espacio que tengo para la rodilla tengo mucho lugar para meter los pies debajo del asiento además la marca nos pone un lugar para dejar cosas acá tenemos otro lugar para dejar cosas con dos puertos USB c adicionales para cargar teléfono yo al menos conté cinco en esta parte puede incluso que haya alguno más que no lo vi pero al menos veo cinco cinco puertos USB. Es un muy buen número. No me cabe ni una duda y el techo panorámico se extiende hasta la parte trasera además acá tenemos estos asientos. Estos vidrios polarizados que vienen ya de serie que hace que se sienta el ambiente un poco más oscuro insisto mucho espacio interior este asiento además es bastante cómodo es un poco levantado Y tenemos un túnel que nos obliga a abrir las piernas pero yo diría que acá pueden entrar tres personas. No sé si van a ir super cómodo insisto, tenemos 183 cm de ancho el auto por lo tanto yo diría que van a caber tres personas.
Obviamente que tenemos los cinturones, los cabezales, anclaje isofix, todo el paquete de seguridad que por cierto parte con nueve airbags de rodilla luego tenemos airbag que explotan de distintas maneras las ventanas laterales frontales y todo el paquete obligatorio de seguridad hecho de menos más asistencia a la conducción pero tenemos por lo menos todo lo que uno espera de un mercedes benz.
Motor
El GLA se va a ofrecer con dos motores. Un turbodiésel 200d de cuatro cilindros y este motor que es un motor que ha hecho mucho ruido en las redes. Es un motor original de Renault, pero que ha sido evolucionado de hecho hoy tiene una nueva denominación t282 según la marca buena parte de los componentes ya son Mercedes. Bueno este motor es un cuatro cilindros gasolinero de 1,33 L y que genera 163 caballos de fuerza y 270 Nm de torque y que está acoplado a una transmisión DCT doble embriague, siete marchas. Obviamente que es tracción delantera. La marca nos homologa acá para Chile 15,5 km por litro la verdad que nosotros estuvimos bastante lejos de eso pero este auto este motor Se ofrece en Europa con acoplado un sistema microhíbrido que lamentablemente no está disponible para Chile así que bueno vamos a ver qué tal anda.
Prueba de conducción (ver)
La marca ha hecho mucho hincapié en decir de que este motor ya no es un motor Renault, de que lo que se mantiene de aquel original motor Renault que debutara con la clase A por ahí por el año 2017 es solo el block, pero que todos los otros componentes ya sea admisión, escape, inyectores, la electrónica es todo de origen Mercedes Benz. Como sea es un motor que busca ser eficiente y desde un punto de vista personal Me parece que no cumple fielmente con esa Consigna. A nosotros nuestro recorrido urbano moderno como solemos decir nos viene dando 10,1 km por litro. Hemos manejado muy decentemente podemos decir Porque estoy seguro de que si yo manejara este auto un poquito más agresivo el consumo bajaría alrededor de los 9 km por litro considerando el tamaño del motor Y la potencia que está ofreciendo. No me parece que sea un super consumo pero tampoco es un consumo malo.
Dicho esto Me parece que el motor tiene una muy buena respuesta, hay sensaciones de Turbo lag, Cuando sobre todo cuando se manejan los modos eco y Confort. Como que de repente el auto cae en este vacío y la caja intenta regularlo de buena manera no siempre lo consigue. A veces se siente más, a veces se siente menos, pero lo cierto Es que desde un punto de vista de entrega de potencia hay suficiente potencia para mover este SUV alemán. En el modo Dinámico en cambio siento que es perfecto desde un punto de vista de la gestión de la caja respecto del motor porque el turbolag prácticamente desaparece, tiene una aceleración super lineal una recuperación super lineal es muy robusta en el régimen medio Y eso hace que el motor se sienta siempre llenito y que siempre está
empujando. Obviamente que también este modo dynamic hace que la caja de cambio se mantenga pegado en una marcha obvio lo que está buscando es una respuesta inmediata y deportividad pero a veces eso cuando se conducen en la ciudad no siempre es tan agradable estar por ejemplo pegado en una segunda o una tercera marcha Y sintiendo Cómo sube el régimen de marcha y se y se empieza a escuchar un poco más de ruido pero en términos generales Hay que buscar ese equilibrio. Hay un modo individual que a mí personalmente es el que más me ha gustado. Y que yo he logrado configurar el auto como a mí me gusta con un motor en modo deportivo, una dirección en modo deportivo, pero una suspensión en modo más confortable lo mismo que el control de estabilidad. Y eso hace que el auto se sienta muy agradable desde desde el punto de vista de la conducción. Desde el punto de vista del Confort de marcha está absolutamente garantizado hay una muy buena y yo diría impecable aislación del habitáculo no se escucha ni un ruido de afuera ni de ruedas ni de ninguna parte y lo segundo Es que la suspensión tiene una calibración muy buena.
Les comento. Yo pedí exclusivamente para esta prueba la versión de entrada es la versión 200 progressive. Y esto Obviamente que no cuenta con con el chasis rebajado del paquete AMG tampoco cuenta con ese neumático de perfil 50 aro 199 del paquete mg sino que es un neumático de Aro 18 con un perfil 55 que creo que hace un mundo de diferencia acá porque fíjense que manejando por este tipo de pavimento con todo el tipo de irregularidades que hay con estos topecitos que ponen de divisor entre medio de las de las vías todo eso se aisla super bien del habitáculo no se siente no molesta como normalmente me pasa con los paquetes mg Mercedes Benz donde el perfil es tan bajo el neumático transmite tanta esa sensación al si estos neumáticos Ram flat transmite tanto hacia dentro del habitáculo que termina siendo un poco cansador, un poco molesto.
Último punto la dirección super fina, super rápida, super responsiva como suele ser yendo un resumen del manejo me parece que es un mercedes benz. Jorge Beher me hace el comentario que él lo siente que es el menos mercedes benz de los mercedes benz puede ser que sea el menos mercedes benz de los mercedes benz, es un motor más pequeño obviamente, Mercedes nos tiene acostumbrados a motores superpotentes super responsivos, pero me parece que el Confort de marcha de mercedes-benz sí que está bien plasmado en este auto especialmente en esta versión progressive. Desconozco Cómo será la otra es un vehículo de entrada con un motor de entrada hay que dejarlo claro también. El ambiente interior no es típico de mercedes-benz se nota que es un auto más de entrada pero me parece que desde un punto de vista Confort de marcha está bien la gente que anda este auto no va insatisfecha creo que es un buen SUV mercedesbenz y brinda esa experiencia Premium que la marca a la cual nos tiene tan acostumbrado
Conclusiones
Bueno amigos Mercedes Benz GLA 2024 un buen mercedes-benz hay que decirlo mucho Confort de marcha amplitud interior buen espacio de maleta mucha tecnología aplicada con la mejora en el sistema mbux, conectividad inalámbrica, cargador inalámbrico, modos de conducción, el sistema Mercedes que funciona muy bien todo eso es digno de un Mercedes, también el Confort de marcha es super confortable es un auto rico de conducir en la ciudad pero tiene cosas que a nosotros nos hacen ruido. O sea 51 dólares para esta versión de entrada esos son alrededor de 45 millones de pesos chilenos, quizás un poco más y no tenemos asientos con ajuste eléctrico por ejemplo pero sí el maletero tiene apertura inercial con el pie entonces hay cosas de configuración que no hace ruido no que tampoco tenga asistencia a la conducción las más comunes como sensor de punto ciego o el aviso de salida de carril. Y la verdad yo probé el freno en reversa y la verdad funciona impecable por eso luces y sombras en este Mercedes Benz GLA como yo siempre digo va a depender si te gusta mucho la marca le vas a perdonar esas cosas esas falencias que tiene Y vas a privilegiar o premiar aquellas cosas muy buenas que tienen un buen vehículo. Tiene un buen competidor como el x1 también así que va a depender de ustedes como yo siempre digo acá les dejamos las cosas buenas y las cosas no tan buenas de este mercedes-benz GLA.
Mercedes GLA comentarios
@lucasevangelistaluengopalm4795
Una cosa buena de tener un Mercedes, es que cuando te preguntan que auto tienes, respondes «Un Mercedes».
No es necesario dar mayores explicaciones.
Lo demás son opiniones solamente.
@gasparl6082
por fin, un periodista que dice las cosas como son como derivaran ser todos los reviw, lo bueno y lo malo.
@Zongar
Gracias por ser tan franco ..
@ceaurizu71
Son tan elegantes… Pero me iria por un C200 y dejaria los A fuera… pd mi mecanico me dice que hasta el clase C tripas Renault
@Mativelasqzv
por fin se hizo realidad, te venden el equipamiento como «paquete adicional» es como «agranda las papas por 500 pesos», un robo
@cesarquintero_
Prefiero una cx30 que cuesta la mitad de precio y viene mucho mas equipada y mejor ensamblada
@juancarlosrodriguez6402
¿Y la tracción trasera propia de una marca de lujo?
@Roiri0690
Siento que los ultimos Mercedes que han llegado han ido a la baja (este y los GLC Suv, Coupé y A200) en calidad y equipamiento, ya no se ven tan premium como antes, mucho negro piano, recorte de equipamiento, precios excesivamente caros. El unico que se ve mas decente es el GLE.
@thermoblog2838
Parece menos lujoso que el de 2020 😮
@sergioandrescisternasabad2332
En resumen, feo.diseño, equipamiento pobre, terminaciones de baja calidad, y muy caro, no vale los 45 millones. Las marcas premium de antaño vienen a la baja, arriba los chinos!! Que llegue Polestar.😊
@thermoblog2838
Los asientos parecen de peor calidad que los del GLA 1,2 generación
@albertoalonsosolisgonzalez1068
sin asistencia de mantenimiento de carril el auto ya no vale.
@miguelzamoraespinoza4938
Si bien el diseño es subjetivo, esta bien horrible ademas de esas terminaciones ufff. Me esperaba que con el lavado de cara mejoraría como en su tiempo el Clase A.
@citroelber6872
Los Mercedes perdieron clase elegancia, deseo de tener uno
@ricardoseba1
Un nissan enchulado por mercedes😅😅
@ignaciodanielriverastrassb7698
Jaja .. hoy los mercedes son pura 💩 .