Revisa opiniones sobre el Hyundai Creta 2024 emitidas por conductores que han probado el vehículo en pruebas de conducción y comentarios de conductores que son propietarios de este modelo. Visita las webs oficiales si quieres obtener más información sobre:
Versiones y precios
Interior y exterior
Ficha técnica
Tabla de contenido
Hyundai Creta Opiniones
Autocosmos Chile (por Jorge Beher)
Hoy día les tengo el Hyundai Creta de segunda generación pero facelift que se lanzó a finales del año pasado y que por esta semana se ha transformado en nuestro compañero de ruta con este clima un poquito cambiante y frío. ¿qué cambia con este auto? Yo creo que ya lo pueden ver, pero también hay otras cosas que cambian por dentro.
Hyundai Creta es uno de los SUV más vendidos de la marca que está en un segmento bien competitivo. Está emparentado con el Kia Seltos, pero el Seltos es un poco más grande porque ahora llega desde China y a los chinos ustedes saben que les gustan las plataformas un poquito más largas. Las procedencias también cambian porque ese modelo es de China y este modelo es de la India. Se mantiene eso como pueden darse cuenta Ahora tiene un look diferente, un look que lo acerca mucho más al Tucson. Antes este auto tenía un look bien particular. A mí me gustaba en lo personal porque al menos tenía más identidad y personalidad de lo que fue el primer Creta, pero el problema con ese estilo era que quedó muy desfasado al lado de todos los diseños que ha tenido Hyundai y el problema con las marcas coreanas es que están avanzando tan rápido con sus diseños que incluso cuando este auto se lanzó en Chile a finales del año pasado ya estaban lanzando un facelift al otro lado del Charco. Así no más entonces.
Diseño exterior
Esta parrilla se nota completamente que está sacada del Tucson y lo hace parecerse mucho más al menos hay una familiaridad. Y esto es lo más interesante, lo que más me gusta que se copia del Tucson, que es esta parrilla con segmentos paramétricos que están ocultas las luces led de día no se ven porque tienen un efecto humado igual al de la parrilla pero cuando uno lo enciende se iluminan estos elementos y se ve diferente, se ve original, llama la atención, es algo muy bonito que introdujo el Tucson en su momento y qué bueno que aquí también se esté copiando.
Tenemos también focos desdoblados, significa que tenemos aquí las luces diurnas y acá obviamente los focos principales más abajo. Todo esto rodeado por una máscara color plateado y bueno también le da un look un poquito más aerodinámico, un poquito menos cuadrado que el que tenía el Creta hasta hace tiempo atrás. Aquí el perfil no cambia mucho, tiene llantas de 17 pulgadas bitono de diseño nuevo y este que es el modelo más equipado viene con un pack negro esto antes o en algunas versiones aquí hay un efecto que les voy a mostrar porque el techo es negro pero aquí hay una aplicación que cae hacia el pilar que usualmente era de color plateado entonces De hecho si buscan el video del Creta anterior que también lo probamos aquí van a darse cuenta el modelo era azul techo negro y con las molduras plateadas. En este caso es negro con negro a la gente por algún extraño motivo le gusta el negro. A lo mejor siente que el cromado es muy anticuado, muy antiguo. Pero bueno lo único cromado que queda son las manillas.
Dimensiones no cambian o sea un poquito en el largo 4,3 m de largo, 2,6 m entre ejes medidas estándar de su segmento donde participan autos como el MG ZX, por ejemplo el Nissan Kicks ese tipo de autos.
Llegamos atrás dónde están los últimos cambios de este auto en especial aquí la tapa el maletero que antes esta sección de los focos se iba unir por un listón negro Ahora no ahora va la insignia Hyundai y el nombre Creta aquí escrito ahí al medio del portalón con ahí se ve un poquito más abultado y fuera de eso y algunos cambios menores nada más cambios justos pero que le vienen bien a este auto, lo refrescan un poco, se hace ver un poquito más moderno y más coherente con el resto de la marca. Así que está bien maletero de 416 litros. No es de los más chicos Yo diría que tampoco el más grande, pero está dentro de los más grandes cuando ya pasan los 400 l en estos autos estás bien está super bien es un umbral regular, eso significa que esto no es profundo sino que el umbral está Al mismo nivel que el piso, es bien anchito. Tienes un enchufe, tienes asientos que se pueden reclinar, este fondo donde se oculta una rueda de repuesto original. Hyundai es de las pocas marcas que todavía tiene una rueda de repuesto tamaño completo, Aquí no hay galleta y esto que está aquí es el subwoofer del sistema de audio porque está la versión full y viene con un sistema de audio B que después les voy a contar qué tal suena. Pero así es el maletero del Hyundai Creta que como pueden darse cuenta a pesar de su tamaño contenido sigue siendo bastante espacioso para cinco personas vamos a verlo por dentro Para que vean qué cambia con respecto al modelo anterior.
Interior
El interior del Hyundai Creta ha cambiado en algunas cosas. Hay más equipamiento general lo cual es bueno y algunos acabados también cambian. Anteriormente este auto era de color beige, con una consola de color negro, hoy día Todo es completamente negro y estas que son las versiones más equipadas vienen con esta consola en piano Black que antes era de un color gris opaco. Así que anden siempre con un pañito para limpiarlo para las huellas ustedes saben cómo es el piano Black. Hay varias cosas que aquí no cambian con respecto al modelo anterior porque lógicamente es el mismo diseño Así que se van a replicar me parece un auto más cómodo parece que los asientos también lo han cambiado porque no los siento tan pequeños como el modelo anterior, a lo mejor no sé, habré bajado de peso, pero está bien.
Volante muy moderno y muy ordenado. También todo lo que es audio aquí todo lo que es control crucero y manejar. Esta pantalla en este otro lado con levas al volante en esta versión además modo Sport, una caja CVT que puede emular ocho velocidades, ajuste sencillo en altura y profundidad. Se siente un poquito liviano sí, Por lo general siempre estos ajustes son un poquito más pesados. Así que para distintos tipos de usuarios no le va a ser difícil encontrar su posición.
Los plásticos sí son un tema yo bueno Esto es una opinión general que se ha replicado en todos los modelos coreanos como bajo los 20 millones de pesos Hyundai y Kia trabajan muy bien los plásticos en cuanto su calidad percibida tú te subes Y ves que los plásticos tienen buen en algunos casos son un poco más blanditos en estos no tanto pero tienen texturas, trabaja muy bien esa apreciación de primera vista. Tú ves que el auto se ve de muy buena calidad, pero trabajando con materiales más económicos y de hecho Aquí el único blando es un acolchados de cuero que está acá en la puerta y nada más, todo es de plástico duro. Eso es duro duro duro. Todo esto está duro y de buenas a primeras se ve muy bien armado pero después de haberlo manejado un rato siento algunos ruidos parásitos menores por aquí por allá, alguna cosita que cruje que no sé si será eso será atrás y me da la idea de que a lo mejor este auto va a empezar a soltarse rápidamente. Me da la idea. Si alguien lo tiene después de un año, 2 años, nos cuenta después cuánto si se han mantenido el armado o no ahí nos cuenta pero cuando uno tiene tanto plástico duro también da la idea de que las cosas van haciendo contacto una con las otras. Es lógico de que vayan a sonar, Pero bueno Están avisados.
Esta es la versión más equipada que incluye un montón de cosas. Tenemos este espejo parece fotosensible, no es fotosensible, está escondidito. Ahí atrás tenemos los micrófonos para el sistema multimedia. Techo panorámico con un botón de color aluminio que se ve más bonito ahí se abre completo vamos no queremos abrirlo tanto para que tengamos ruido. Alzavidrios eléctricos, espejos eléctricos, las levas al volante, puertos USB dos, aquí uno atrás, salidas de aire por todos lados y sistemas multimedia con interfaces. Yo diría que son las mismas que las del modelo anterior puede que estén revisadas. Hay Apple carplay y Android inalámbricos, yo de hecho lo tengo conectado aquí absolutamente sin ningún cable y funciona bastante bien. Hay un breve retardo ustedes saben en la reproducción de audio una diferencia cercana a un segundo pero está todo bien.
Le hace falta a lo mejor el sistema multimedia que han estado integrando en los modelos que es más moderno. Pero bueno es fácil de ocupar, es fácil de leer, está integrado de fábrica Así que no hay problema con eso este cuadro de instrumentos precioso muy bonito y muy ejemplar porque combina varias cosas que a mí me gustan. Primero es limpio no tiene gráficas tan exageradas lo que hace que sea fácil de leer pero no es un tablero aburrido sino que todos los detallitos y las gráficas están bien hechas. Es fácil de ocupar, el computador a bordo puedes pasar por distintas láminas aquí los ajustes, las luces, la presión de los neumáticos, las asistencias y también va a cambiar según los modos de manejo que están aquí abajo. Entonces yo pongo el modo Drive por ejemplo, en pongo el modo Sport, los relojes pasan a ser negros con rojo. Se ven más bonito el modo eco y el modo Smart tienen o sea el modo eco tiene look como verde agua y el modo normal con el modo Smart que te cambian de manera automática los modos tienen unos relojes en color blanco que se ven bastante bien y también hay algunos modos que son modos de tracción que eso no cambian el no cambian ahí el tablero pero que ayudan al ESP a tener herramientas distintas, funcionamientos distintos según el terreno. Así que se ve muy bien, Eso se ve muy bien. Climatizador está bien, tenemos luces aquí luces ambientales que no se ven.
De seguridad también tiene de todo pero ese de todo es porque está es la versión full, las versiones ya vienen todas con seis airbags, vienen con ESP, con anclaje isofix, eso está muy bien. Pero esta versión viene con un montón montón de asistencias, Monitor de punto ciego, de tráfico cruzado, tiene manejo semiautónomo de nivel no voy a decir de nivel dos, sino que de nivel 1.5 porque el control crucero No es adaptativo, eso significa que el auto puede manejarse solo por un Carril pero cuando te acercas a un auto que va al frente el auto no va a mantener la velocidad. Entonces eso ya me lo encontré con otros autos y lo encontré como raro en el fondo si vas a poner manejo semiautónomo de nivel dos que venga con el control crucero adaptativo y hacerla completa, no un funcionamiento a media donde a lo mejor ya vas a sacar las manos del volante Pero si te acercas algún auto te vas a ver obligado a frenar considerando que tiene freno autónomo y alertas. Y ese tipo de cosas así que dentro de todo es un auto que viene con hartos elementos de seguridad aunque no lo parezca porque a lo mejor no se ve un auto como tan rimbombante.
En cuanto a lujo tecnología sí lo tiene audio Bose. Hay que quitarle un poquito los graves bose una marca que le encanta poner un poquito más de bajo. Entonces vas a ver que en algunas aplicaciones el bajo retumba un poco más así que tú lo ecualiza y le quitas un poco debajo para que quede más o menos bien. Con parlantes en las puertas todos planteado aquí en el medio y también ahí atrás el subwoofer que lo mejor de todo es que no ocupa tanto espacio el maletero Así que está muy bien ese es el equipamiento general que tiene el Hyundai Creta vamos a verlo por atrás
Asientos traseros
Como les contaba es espacioso y luminoso. Ventanas grandes, revisteros, salidas de aire, un puerto USB, un monedero esto no lo vimos ni siquiera en el Lexus lbx que estuvimos probando que cuesta más de 30 millones de pesos, así que para que tomen nota de que algunos autos todavía no ofrecen este tipo de cosas es importante uno necesita cargar un teléfono lo puede dejar aquí y las salidas de aire Que obviamente son siempre muy convenientes, tenemos luces aquí no están encendidas pues están las puertas abiertas, las manillas parlantes B por supuesto y aquí algunos espacios portaobjetos. Eso no no mencioné, este auto nunca ha sido tiene tantos espacios por objetos si tiene para meter un par de botellas en las puertas un par de posavasos, pero aquí por ejemplo incluso hasta el apoyabrazo no tiene tanto lugar de almacenamiento al lado de otros autos que te ponen bandejas y cosas lo hacen mucho más entretenido. Voy reclinado, Tengo un puño y un poco más las personas más altas A lo mejor van a tener que ir un poquito más echadas pero es un auto que se siente cómodo. Acá hay un túnel poco prominente lo que significa que una persona aquí en el medio puede ir bien, tres niños o tres adolescentes pueden ir bien sentados, Aquí no hay problema tres adultos también pueden ir sentados con poco más de cariño por supuesto pero a mí me parece que está bien el espacio tanto de un espacio regular no es el más ancho que he visto no es el más angosto que he visto está como apoyabrazos con posavasos esto obviamente es lo que hace que el respaldo de aquí sea un poquito más duro. Así que está haciendo por lo general siempre termina siendo de auxiliar o de tránsito en el fondo no siempre se ocupa de manera continua pero ahí lo tienen incluso con anclaje isofix, cinturones de tres puntas. Así que aquí atrás bastante bien espacioso como debe ser. Ahora nos vamos a manejar.
Prueba de conducción (ver)
113 caballos de fuerza y 144 Nm de torque tiene este Hyundai Creta impulsado por un motor 1.5 L, no hay opciones Turbo, se fueron las opciones Turbo y es un motor que parece antiguo considerando Cómo están las cosas hoy en día en el segmento, pero los coreanos se las arreglan para hacer cundir la potencia de estos motores. Entonces es un motor que funciona de manera super regular. No se siente chancho tampoco es el más deportivo, se mueve con relativa soltura, está bien calibrado para el auto y para el uso que se le va a dar, nadie anda corriendo con SUV el segmento B nadie anda jeepeando con un SUV del segmento B casi podríamos decir C. Entonces la caja y el motor cumple y se ve ayudado por esta caja CVT de ocho velocidades que es su principal aliada. Por qué ustedes me van a decir que no porque es una CVT pero la CVT han mejorado en el último tiempo y depende mucho del uso. Por ejemplo si yo me paro una luz roja y le pego un pisotón Por supuesto que el auto se va a llevar a las 4000 revoluciones no va a andar nada va a patinar y va a sonar y va a ser terrible pero si uno maneja a lo entre las 1500 y las 2000 revoluciones vas a ver que la caja se tiende a acomodar sola y que si yo subo o bajo algunas marchas también se va a acomodar, no de una manera rápida como una doble embrague, pero se puede usar más la caja y como la caja es más efectiva para Traducir el torque hay menos ruido hay más empuje el auto se mueve mejor y puede lograr.
Gracias a eso el consumo que promete que es bastante decente te diría yo muy bueno o sea no al mejor pero a decir que hace 15 km por litro en ciclo mixto te hace 17 o 18 en carretera y entre 10 y 12 en Ciudad. Así que no me parece nada de mal. Obviamente si quieres lograr las mejores cifras con el modo eco Vas a estar muy bien si tú pones aquí el modo normal obviamente ahí el acelerador se libera un poco y puedes tener un poco más de flexibilidad hay un modo Sport que no sirve absolutamente nada más que para ir con las marchas un poco más bajas pero yo no siento que el auto tenga más fuerza 144 Nm de torque No es mucho y Hay un modo Smart que hace que según el la pisada del acelerador y tu estilo de conducción se vayan cambiando los modos de manejo de manera automática. También está el modo tracción que regula el accionar del control de estabilidad en caminos malos, no es un auto tracción a las cuatro ruedas, Pero obviamente el sistema ABS y el ESP pueden entregar una ayuda extra en caso de de que estés en dificultades por así llamarlo Así que eso es es un auto que se siente cómodo como cualquier otro auto ahí en las 2000 revoluciones más o menos yo voy ahora 2000 un poquito más 2000-2500 revoluciones, andando a 100 o 110 km por hora, manejo de carretera es un auto muy normal para gente muy normal No tiene mayores aprehensiones.
Lo mismo la dirección, está bien librada cargadita. A lo suave está mejor resuelta que muchos otros autos diría yo, sin un punto muerto tal marcado es precisa relativamente precisa, es un auto que está como bien ejecutado, en sí sin nada muy llamativo característico, Yo creo que esa es la mejor definición de este Hyundai Creta.
De suspensión sí lo siento algo firme, puede que sean los neumáticos, puede que sea la presión del aire neumáticos o a lo mejor la suspensión no está tan bien refinada o sea tiene rólido cómodo, el recorrido de la suspensión. Pero hay impactos que son más secos que se transmiten a la cabina. Por ejemplo si paso por un ojito de gato si paso por un bache ese tipo de impactos no los amortigua el recorrido, la suspensión, sino que los amortigua de buen el neumático los amortigua a la rueda y No se sienten tan agradable y como ya les contaba que este auto un poquito plástico por dentro y algunas de repente se traducen algunas sonajeras o algunos impactos que son un poco desagradables. No es un auto europeo y por eso que el auto tiene ese comportamiento, la suspensión no es tan refinada, cumple su cometido, es un auto firme que se siente bien que está mucho mejor ejecutado que el Creta de la primera generación está mucho mejor ejecutado Que varios otros SUVs que hemos visto de Hyundai a lo largo han mejorado ostensiblemente todo lo que tiene que ver con desarrollo de chasis se siente más firme más seguro más estable más sólido, Pero hay trabajo todavía que se puede hacer a pesar de que probablemente para este auto no es la primera prioridad porque no es un auto de lujo y no es un auto en segmento Premium, es un auto que tiene que resolver y para resolver Hay que llegar a consensos en precio en utilidad. Tiene que ser cómodo en carretera, en caminos malos, en caminos buenos y aquí se optó por una suspensión que a lo mejor tiene buen recorrido pero con un neumático a lo mejor un poco más firme que a lo mejor va a aguantar más los golpes: una por otra.
Conclusiones
Pero en general es un auto agradable. No he encontrado mayores problemas esta semana como tiene buena postura, tiene buen consumo, tiene buen andar, en general es un auto bien logrado, no es llamativo pero todo lo que hace está más o menos bien hecho, y eso es bueno. No te vas a encontrar con cosas inconsistentes así como que el auto por ejemplo tenga buena suspensión pero malos frenos o mala dirección y buena potencia, no. Como que todo está más o menos dentro de un estándar sobre la media sin destacar, pero bien con algunas observaciones que tienen que ver Obviamente con su construcción, un poquito más low cost. Quizás el tema de los ruidos, algunos crujidos menores, la suspensión un poquito más seca, pero eso en general.
En las asistencias lo único que he echo de menos como ya les contaba es tener un control crucero adaptativo porque eso hace que eso haría que el sistema de manejo semiautónomo fuera semiautónomo de nivel dos completo, que se adaptara al auto que va en el frente. No sé eso fue lo único que me que me faltó así como en cuanto asistencia el resto los tiene todos. Y la CVT también saca buenas notas, tiene modos de manejo que antes estaban disponibles o en alguna de las versiones solamente. Ahora hay mayor disponibilidad Así que en general lo que ha hecho Hyundai ha sido apretar un poquito las tuercas por aquí, por allá y entregar un poquito más de equipamiento considerando de que el auto subió de precio y es un auto caro para lo que hoy día se ofrece en el segmento, en el mercado, es un auto caro pero el menos esa subida de precio también va acompañada de algunos elementos extra. Sobre todo en esta versión que es más equipada ya les contaba que tiene pantalla 10,5 pulgadas, esta de 8, la refrigeración de los asientos, etc.
Con precios que van entre los 17 y los 23,5 millones de pesos chilenos (17 a 23 mil dólares) el Hyundai Creta es un auto que se nos antoja caro hay que decirlo como tal en este momento hay muchas opciones que trae mucho más equipamiento que tienen motores Turbo con muchísima más potencia en algunos casos modelos que tienen hasta tres filas de asientos qué estás pagando Aquí bueno estás pagando primero que es un Hyundai y obviamente al lado de otros fabricantes obviamente hay un Premium asociado a la marca. No quiero decir que este sea un mal auto, es un auto compacto que se mueve muy bien en la ciudad y aún siendo compacto es bastante amplio para cinco personas y para todo lo que quieran llevar en el maletero, y esta versión que es la full viene más equipada incluso que algunos autos Premium que hemos estado probando hacia atrás o sea por ejemplo que venga con salidas de aire atrás, con puerto USB, con techo panorámico, con asientos ventilados, con asistencia de manejo y también con manejo semiautónomo, no voy a decir de nivel dos voy a decir de nivel 1.5, bueno son cosas que endulzan mucho más el trato. Entonces a lo mejor esos 23 millones de pesos a lo mejor no se nos antojan tan tan caros si pensamos que este auto que se ve muy piolita tiene todo eso de serie audio bose ya les conté techo panorámico claser digital, apple carplay y Android auto inalámbrico, todo ese tipo de cosas Pero aún así los autos están caros hay que saberlo y por esos 23 millones de pesos hay muchos otros autos en el segmento las versiones más de entrada o las versiones más intermedias probablemente son un mejor trato qué le cambiaría yo a este auto daría un poquito más blando a lo mejor cambiaría los neumáticos cambiaría el compuesto para que fuera un poquito más cómodo. Le hace falta un motor Turbo si bien el motor 1.5 está bien para el uso diario pero hay que considerar que hoy día la competencia tiene motores mucho más potentes y afinar algunos elementos de calidad menos plásticos duros algunas crujidos raras que se sienten por ahí yo creo que haría que la platita hundiera más un buen auto que hace todo más o menos bien y que además ahora es mucho más bonito pero es un poco más caro de lo que nos gustaría.
Hyundai Creta comentarios
@natanaelduarte7640
Es cierto que no trae calefacción para desempañar los vidrios??? he visto varios videos donde dicen que no trae calefacción
@diegosalgado6843
Consulta técnica el maletero trae una cubierta o una tapa para cubrir la carga que va en el maletero
@AlexisLobos
No viene de la India, ahora se produce en Indonesia (algo que igual me tomó por sorpresa cuando vi la placa de identificación del facelift)
@juancampos9811
Por que todos los videos son de automaticos …. acaso no hay gente que compre y conduzca autos mecanicos ???
@rodolfomartinez8718
Lindo
@jorgefernandezaburto226
Pucha el tipo habla del tablero y no lo muestran
Despues habla de la caja y denuevo tampoco muestran la caja
Ademas en Chile no se porque relentizan la imagen y no lo hacen a velocidad normal entonces no se sabe la potencia real del auto o cualquier vehiculo que prueban
@sergioantonioherrerarojo9907
Valor de ese modelo quisiera saber
@marioyeye8128
Se te escucha como desganado en tú relato, como si te hubieran dado un libreto que no quieres dar😮
@carlosdonoso3037
El hombre se nota que esta comprado porque de los chinos habla maravillas y esos si que se sueltan altiro😂
@rogersalazar1329
Que feo ese auto 😮