Revisa opiniones sobre la Chevrolet Montana 2024 emitidas por conductores que han probado el vehículo en pruebas de conducción y comentarios de conductores que son propietarios de este modelo. Visita las webs oficiales si quieres obtener más información sobre:
Versiones y precios
Interior y exterior
Ficha técnica
Tabla de contenido
Chevrolet Montana Opiniones
Autocosmos Chile (por Marcelo Palomino)
volúmenes de carga en el pickup. ¿Y cómo lo hizo? Básicamente reduciendo el tamaño del primer cuerpo por qué porque tiene un motor pequeño, eliminó las versiones 4×4 debido a los diferenciales te consumen mucho espacio y con eso pudo mantener un espacio de pickup más o menos similar de productos que son bastante más grandes que este.
Diseño exterior
Acá tenemos una Clara máscara Chevrolet con este especie como de doble óvalo y el logo del corbí muy grande. También tenemos las ópticas en dos niveles que provienen de la Colorado estadounidense y que provienen también de Tracker y que de alguna manera se asemeja mucho a lo que hemos visto incluso semeja mucho a una RAM por ejemplo tenemos un capó un poco más corto y como decíamos una distancia entre ejes de 2,8 m esta Acá hay algo que personalmente a mí me gusta mucho que es estos Pilares oscurecidos delanteros dan esta sensación de techo flotante. Personalmente nunca me ha gustado pero acá creo que queda muy bien con este pequeño listoncito oscuro que hace una pequeña separación. Esta es la versión premiere y como tal incorpora barras de techo por si el pickup no te fuera suficiente Y tenemos además estas barras deportivas con un perfil aerodinámico que funcionan bastante bien. Las llantas son de Aro 17 pulgadas con un neumático 215 55 r17 uso mixto. Por supuesto y acá atrás Tenemos también algo que también está tomado de las camionetas de las Silverado principalmente que es el portalón con la chapa Como grabada con la palabra Chevrolet. Tenemos este listón negro que une ambos grupos ópticos y además tenemos un parachoque que incluye pisaderas para poder subirse sin problema a la pickup. Acá hay un detalle que me ha gustado mucho que el portalón tiene una apertura con amortiguador, entonces si yo abro y suelto miren por ejemplo lo suave que baja la tapa que por supuesto aguanta Mucho peso ya les voy a decir yo cuánto peso pero créanme que es muy fuerte y acá tenemos un pickup que te aguanta alrededor de 600 kg de capacidad de carga y son como 875 litros de volumen de carga. Las dos versiones vienen con un cubre pickup de un material que entendemos es bastante durable. Esto se llama multiboard ya vamos a explicar de qué se trata pero también todas las versiones vienen con la lona marítima que además tiene una forma de colocarse que permite mantener toda la carga muy bien sellada ahora no es una operación ni fácil ni rápida de realizar les pido un poco de paciencia y luego estos ganchitos se instalan por acá debajo y uno puede ir sellando todo el lateral de manera que queda totalmente aerodinámico y no permite filtraciones de agua. Ahí está la pickup de la Montana totalmente sellada.
Vamos a hablar ahora del multipor esto que nos propone Chevrolet es parecido a lo que Ford nos propone con nos propuso con la f50 y luego la Ellos. Nos entregaban unas maquetas para que nosotros pudiéramos fabricar en impresión 3D ciertos elementos para poder configurar cajones dentro del pickup. Bueno Chevrolet te lo vende estos cajones que vienen listos con distribución para por ejemplo poder guardar herramientas en distintos lugares y poder tener una mejor organización dentro del pickup. Esto además es modulable se puede mover hacia delante se puede mover hacia atrás no lo vamos a hacer porque es un desmadre pero es una opción para quienes realmente van a utilizar la Montana como un vehículo de trabajo. Ya dijimos 600 kg de capacidad de carga que es más o menos lo que te ofrecen todas las pickup que están dentro de este segmento.
Interior
Bueno ya te dijimos de que este vehículo está fabricado utilizando como base la Tracker sin embargo acá en el interior hay un diseño que es totalmente distinto. De alguna manera Chevrolet se une a esta tendencia de poner estas pantallas integradas dentro de un mismo marco y tenemos la pantalla del sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas Y tenemos unos marcadores mixtos con dos relojes analógicos y un pequeño display de 3,5 pulgadas que está puesto acá con información muy concreta del computador a bordo.
Antes de hablar del equipamiento hablemos un poco de la materialidad. Yo diría que el punto más bajo de este pickup es la materialidad que es un producto muy sudamericano, pero en términos más bien de tacto, de impresión, no de construcción. Yo siento que está todo muy bien ensamblado de que no tenemos bordes filosos no tenemos malas junturas, malas terminaciones, incluso la marca nos propone algunos juegos de textura esto es más blandito tiene esta textura así como si fuera una especie de de cuero perforado, aunque no lo es, incluso con las costuras pero estos materiales de acá y sobre todo acá los que están en la parte alta de las puertas son los que a mí me generan un poquito más de ruido. Tenemos la típica manilla que no tiene un marco cromado que podría verse un poco más bonito. Bueno de alguna manera Hay que ahorrar recursos para poder Para poder ofrecerte una una pickup que tiene un muy buen nivel de equipamiento en ambas versiones. En chile se ofrece una versión ltz y una versión premiere. También está por llegar una versión Lt enfocado en el mundo más del trabajo pero por lo menos las dos primeras versiones que llegaron vienen muy bien equipadas de serie en seguridad seis airbags, todas con obviamente los frenos ABS, los controles de estabilidad, sensores con cámara retroceso, la única diferencia en terminos de seguridad es que esta versión premiere incorpora aviso de punto ciego que la verdad que funciona espectacularmente bien. Luego tenemos esta pantalla con conectividad a apple carplay y Android auto en inalámbrico. Y la verdad es que es impecable cómo funciona e inmediatamente Te reconoce una vez que te que te conectas mediante Bluetooth te reconoce el aparato y te ofrece la conexión inalámbrica. Esta versión incorpora además un cargador inalámbrico puesto acá tenemos aire acondicionado climatizador volante multifunción luces automáticas obviamente que la opción del sistema onstar está disponible el tapiz de ecocuero también es de esta versión los los asientos tienen ajuste en altura pero obviamente que son manuales, no son eléctricos y el volante como suele ocurrir con Chevrolet tenemos un doble ajuste.
Una última cosa sistema kiles con botón de encendido puertos de carga USB normal y C También tenemos en Las Plazas traseras la verdad es que a nivel de equipamiento yo encuentro que está impecablemente bien equipada considerando el precio y el foco al que está puesto. Cumple con todos los requerimientos que uno podría necesitar de una de una camioneta de esta de estas características. Además me gusta el diseño.
Obviamente que la posición de manejo es una posición de manejo tipo SUV recordemos que la marca denomina a esta camioneta sub sup si bien en algunas marcas el sup significa Sport utility pickup En este caso hablan de smart utility pickup. La marca dice que acá básicamente lo que tienes es un SUV con un pickup de carga Y por lo mismo todo este interior, el nivel de equipamiento, la sensación de manejo, todo de alguna manera nos recuerda lo que es la Tracker. Yo personalmente encontré muy fácil mi posición de manejo a mí me gusta manejar bajo y si bien esta posición la más baja es medianamente alta creo que le queda muy bien a este producto porque tenemos una buena visibilidad hacia delante, tenemos buenos espejos laterales y además nos permite ver bien. Para mí El único problema que tenemos Es que la barra deportiva tiene una barra central que que te cruza justo por la mitad de la luneta y te corta la visión a través del espejo y no resulta muy agradable Pero reconozco que con el paso de los días uno se acostumbra a eso y empieza a a ver bien sin tener la molestia. Me imagino que es lo mismo que le pasó a los conductores Fórmula 1 cuando le instalaban el jalo con este palo justo en la mitad que rápidamente se acostumbran a ver por ambos lados, acá pasa Exactamente lo mismo. Mirando por el espejo les quiero mostrar las plazas traseras que también son muy muy interesante.
Asientos traseros
Bueno las plazas traseras por supuesto son de una camioneta, me sorprende que tiene una buena reclinación de respaldo considerando que normalmente Estos respaldos son super verticales y uno normalmente van bastante incómodo. Tuve la oportunidad de viajar ahora con mis hijos. Son dos hijos adolescentes ya de esos que reclaman bastante y les gustó. Lo primero que les pregunto cómo van de cómodos bastante cómodos mi hijo mayor me dice me Hubiera gustado ir un poquito más reclinado pero se puede viajar bien acá. Porque además tenemos espacio para rodillas y tenemos mucho lugar para meter los pies debajo por lo tanto te da una sensación de que tuviéramos más espacio todavía para las piernas. En materia de altura Bueno yo soy chico pero acá una persona a 1,80 creo que podrá entrar bastante cómodo. Creo que son dos plazas me parece creo que una tercera queda penalizada primero porque la consola sale hacia atrás, segundo tenemos un pequeño túnel central y tercero porque como que el cuerpo no termina de encajar en este asiento. Ah no es que sea incómodo per sé pero como que siento como que el cuerpo no termina de encajar y uno queda un poco en el aire con movimientos de lado a lado y va a molestar a ambas personas que van acá. Me parece que es más para dos que para tres y si consideramos que esto está basado en un vehículo compacto tiene mucho sentido. Aún así tenemos tres cabezales independientes tenemos tres cinturones de tres puntas tenemos anclajes isofix y la marca nos regala además dos puertos USB normales para las plazas traseras para que las personas puedan ir cargando el teléfono mientras se viaja. No se olviden de que acá al disponer de sistema onstar tenemos la posibilidad de contratar el sistema de wi-fi nativo que permite conectar hasta siete dispositivos y hasta 15 m a la redonda alrededor del auto por lo tanto con la Montana van a poder poder ir siempre bien conectados. Y eso es un diferencial para mí. De todas maneras.
Bueno hablemos un poco de la mecánica porque este auto comparte la plataforma y construcción No es cierto con onix y con Tracker. Es la plataforma Gen para autos compactos de Chevrolet y obviamente que utiliza este motor que ya lo conocemos de al menos de Tracker y también de Onix, es el motor de tres cilindros con turbo inyección multipunto de 1.2 l que genera 130 caballos de fuerza y 190 Nm de torque y que puede estar acoplado a una caja manual de 5 velocidades o como la versión que estamos probando automática de seis velocidades.
La marca nos dice que homologa algo así como 10 km por litro en ciudad y supera los 17 km por litro en carretera vamos a ver cuánto nos dio a nosotros en nuestra prueba de manejo. Y respecto del chasis en este caso tenemos una suspensión delantera de tipo mcphearson y tenemos una trasera de una semi independiente. Y que además tiene unas particularidades pues la marca incorporó unos especies de topes, unos bujes dentro de los amortiguadores para tener una especie como de amortiguación en doble etapa y eliminar este efecto de caja vacía, en el fondo para evitar los latigazos, los rebotes y todo eso.
Además, tenemos dirección con asistencia eléctrica la marca nos dice que solo va a fabricar este vehículo en versiones 4×2 porque Según todos su análisis de Mercado indican de que prácticamente nadie Compra 4×4. Nadie la necesita y por lo tanto tenemos un vehículo que está muy configurado para este uso mixto urbano con poquito de rural. Aunque nos ofrece un despeje al piso de 19 cm y unos buenos ángulos de aproximación y salida de manera de que si te metes a la tierra no tengan mayor problema, Pese a que no tienes la doble tracción. Ahora vamos a manejarla.
Prueba de conducción (ver)
Bueno hay varias cosas que son interesantes de esta camioneta. Pero lo primero es aclarar Cuál es el foco que que tuvo la marca a la hora de desarrollarla. Cuando asistimos a Brasil, la marca nos dijo que hicieron muchas evaluaciones y que por eso demoraron tanto en lanzarla y estas evaluaciones de Mercado apuntaban a que el cliente mayoritario de este de pickups buscan un uso recreativo: primero un uso prácticamente urbano; segundo, aprecian mucho la calidad de rodado, básicamente lo que quieren es un SUV con una caja de carga que les permita llevar cosas en un mundo bien mayoritario. Es recreativo. Estamos hablando de llevar bicicletas quizás o o implementos deportivos No es cierto y también está la funcionalidad de por ejemplo tener que mover cosas de la casa de un punto a otro y Obviamente que hay un mundo que es laboral. Pero según la marca es menos y que y por eso que en el fondo Recién ahora está lanzando una versión enfocada en ese mundo más laboral. Entonces vamos a posicionarnos desde el punto de vista del cliente mayoritario que es aquel que compra esto para uso recreativo y por lo mismo le gusta la caja automática, le gusta tener un equipamiento amplio en materia de Confort y de seguridad y todo eso la Montana lo cumple a cabalidad. Yo este vehículo lo manejé bastante acá dentro de la ciudad también me lo también Viajé por carretera. Fui a la costa, pudimos probarla en distintos tipos de condiciones y podemos dar fe que se comporta increíble en todo tipo de uso, básicamente es un SUV con un comportamiento muy de SUV a pesar de tener este pickup trasero Y eso explica por algunos ajustes que la marca hizo en el chasis.
Lo primero es que nos dice de que instaló unos especies de topes, de bujes, en la parte trasera en los amortiguadores traseros de manera que funcionen como si fueran de doble etapa. Esto significa de que pega una primera compresión, cuando se enfrenta un bache o un lomo de toro o alguna irregularidad, Y en vez de pegarte ese latigazo fuerte que normalmente producen las pickups cuando no tienen carga, este se produce mucho más amortiguado y luego viene el segundo amortiguador que lo que hace es que evita que tope abajo y obviamente que la extensión, la devolución es bastante más medida. Yo les puedo garantizar de que no se percibe como si tuviéramos un pickup vacío atrás, tiene un comportamiento muy neutro, muy normal. La caja no va saltando, no va bailando, tampoco me lleva haciendo estos rebotes desagradables cuando uno pasa Por un lomo de toro pasa por algún tipo de irregularidad, todo eso que te genera tanta incomodidad está muy minimizado acá en la Montana y eso creo que es un logro increíble porque De verdad que Creo que uno de los puntos más altos que tiene esta camioneta, es el comportamiento de suspensión. El eje delantero también va muy finito lo que hace que en el fondo tengamos siempre un control de dirección porque la camioneta va de trompa, siempre bien pegada, no va flotando, no va saltando y se vuelve mucho más maniobrable, mucho más fácil de llevar.
Respecto a la dirección ahí mismo aprovechemos, tenemos una dirección bastante sintética que significa que transmite poco con las manos, pero es muy directa. Funciona también como tiene que funcionar lo que uno espera de una camioneta se mueve muy fácil tiene muy buena asistencia dentro de la ciudad con unos radios de giro bastante acotados lo que permite que sea muy maniobrable, muy fácil de llevar acá dentro de cuando uno está metido en el tráfico o quiere estacionar o ese tipo de cosas. No es muy larga, son 4,7m de largo, 2,8m entre los ejes, por lo tanto tampoco tenemos que desplazar una gran masa.
Motor
Hablemos del motor que yo tengo un corazón bien dividido con el motor, porque este motor me encantó. La Tracker creo que funciona extraordinariamente bien y acá me parece que va un poco justo, yo este vehículo lo probé con cuatro personas Y con algo de carga Pero probablemente no llegábamos ni a 150 kg de carga Y me pareció que en ciertas situaciones de manejo como que le pedía un poco más, no mucho, es la verdad. Creo que es un muy buen motor que tiene un muy buen torque tiene 190 Nm que es bastante Y lo tiene desde las 2000 revoluciones por minuto que es bastante abajo pero no tanto se produce un pequeño Turbo que la caja automática nos lo está recordando permanentemente es una caja es una caja rara que no termina de gestionar el motor Te lo bota permanentemente ¿Qué significa eso? significa que Cuando cuando Nosotros hemos salido del Turbo lag y hemos entrado a la parte donde empieza a empujar te pasa el cambio y te vuelve a botar y ahí nos lo llevamos arriba abajo arriba abajo y termina siendo de repente un poco confuso, un poco molesto, pero la verdad el motor funciona, tiene el empuje suficiente en determinadas condiciones o quizás con la camioneta muy cargada van a sentir que les falta un poco más de empuje. Lo importante es manejarlo en régimen medio Yo diría que por sobre las 2,000 vueltas el problema con eso se gasta más combustible en a 100 km/h vamos justo en las 2000 rpm a 120 km/h nos llegamos casi a 2500, 2400 más o menos. No Es un régimen super holgado de marcha y eso hace que los consumos tampoco sean espectaculares, a nosotros nos dio 15,2 km por l después de más de 100 km Por carretera a 120 km por hora entre 110 y 120 km por hora es un buen consumo. 15,2 km por litro en Ciudad pura hicimos un día de Ciudad puro con el trip puesto en cero para para tener una buena medición y nos dio 9,2 km por litro, la media Anduvo en 10 km por litro. La verdad me parece que está bien porque es un motor pequeño que normalmente uno lo va forzando un poquito más de repente o sea lo llevamos a un régimen medio por esto que yo explicaba para salir del Turbo normalmente uno tiene que llevar el régimen un poco más arriba para que el motor vaya más llenito y sea más elástico y responda de mejor manera siempre.
Otro punto importante, el motor se escucha sobre todo en ralentí y en las primeras aceleraciones básicamente porque es un tres cilindros y los tres cilindros Normalmente se dejan escuchar pero todo el ruido que han Escuchar creo que aerodinámicamente el vehículo está super bien concebido No tengo ruido ni en los espejos ni adelante lo que está muy bueno considerando que es un pickup y los pickup normalmente tienen unos frontales un poco más prominentes y lo segundo es que no hay ruido de rodadura que también es espectacular considerando el tipo neumático que tenemos. Es un vehículo silencioso lo único que van a escuchar un poco es el sonido del motor la verdad que este es un vehículo que ya tiene un par de miles de kilómetros y no tenemos ningún tipo de ruido cascabeleo por ahí lo que es buena cosa y eso La verdad tiene el Confort de marcha de un SUV.
El eje trasero no rebota, va bien aplomados, el eje delantero va bien aplomado, es bastante fino en términos de dirección. El motor responde. Me parece que es un producto super redondo desde un punto de vista conductivo. Yo diría que es de los que más me ha gustado a pesar de este Turbo de la caja que nos lleva siempre ahí a lo mejor habría que verlo con la caja manual. Con caja manual uno puede llevar el motor más llenito siempre, pero el Confort de una caja automática no tiene precio. Esa es la verdad buen vehículo multipropósito yo lo veo más como el target que le dio Chevrolet es decir mundo recreativo uso particular más que en un uso laboral Pero bueno habrá que probarlo en esas condiciones.
Conclusiones
Bueno amigos Chevrolet Montana 2024 hoy se ofrece con versiones ltz automática, Premier manual, Premier automática y se está lanzando una Lt manual enfocado en el mundo comercial diría yo, el mundo del trabajo. Los precios van entre los 18 millones y 20,6 millones de pesos chilenos incluyendo el IVA (18 a 20 mil dólares). Qué es lo mejor. Creo que la relación producto precio. Sin lugar a duda está ubicado ahí justo entre te compras una una Ram 700 la tope de línea o te compras esta que tiene un poco más de capacidad de carga un poco más de tamaño un poco más de equipamiento un poco más de todo Bueno ahí está la discusión Me parece que es un muy buen producto bien acabado como en general ha sido esta gama de vehículos compactos de Chevrolet. Creo que el Onix es un tremendo compacto creo que la TR es una tremenda SUV compacta considerando prestaciones capacidades equipamiento y precio. No voy a hablar del diseño, me gusta que ofrezca una versatilidad, en la caja de carga me gusta que venga además con la lona con este portalón con apertura neumática podríamos decir, que amortigua creo que funciona bien y me gusta mucho que los niveles de equipamiento sean muy altos en todas las versiones especialmente en materia de seguridad y conectividad que creo que es lo más importante hoy para lo que se usa el andar echa de menos un poco más de potencia el motor pero me parece que es un buen motor que tiene un buen consumo de combustible ya les dije alrededor de 9,5 km por litro en uso urbano alrededor de 15 km por litro en uso de carretera. Creo que son buenos consumos considerando el tipo de vehículo que es y además la caja de carga para poder subir bicicletas y todo aquello que ustedes necesitan buen producto un Chevrolet tradicional en un bien colocado en el mercado con una buena relación de precio y de equipamiento.
Chevrolet Montana comentarios
@germantorres9472
Me llamo la atención, la encontré bastante bonita, pero en lo personal me gustaría que sea 4×4 para poder sacar más provecho, ya que en el sur hay varios lugares para visitar donde solo pasan vehículos con esa condición. Pero insisto la encuentro bien bonita
@juancarlosrosalesavitia2204
Como le buscan cosas negativas a estas camionetas y generalmente son personas que ni siquiera la pueden comorar.
Ea buena esa camioneta y la renault oroch.
Yo probé las 2 y me gustó más renault oroch y cuestan lo mismo 510,000 en México.
Ya tuve cheyenne, lobo, tacoma ram cuando mi negocio andaba muy bien.
Las Montana y oroch son buenas y bonitas.
@fabrizziomorenor.6495
Se ve buena para ir de pesca….🎣
@dan364300
Completo video, y creo que no solo recreativo, porque hay muchos temas laborales que no necesariamente necesitan cargar, si no que desplazarse.
@javiermauriciopinuerfranck7068
Lo mejor que tiene es la conectividad de Internet
@juantapia9688
Es poca económica Marcelo pero en si su modelo bonito interior y exterior y las pick up pequeña son entretenida me gusto
@ADRIANGONZALESCUEVA
Quisiera saber si el motor es con cadena o faja
@miguel.morales.1975
Personalmente estoy contento con este modelo, es compacta, tiene buena potencia de motor,no es muy gastadora y esta muy bien equipada para el precio, se comporta bien en ciudad y en camino de ripio, es buena opcion en este segmento si se compara con Oroch o ram 700 y ram 1000.
@francopescaarica
Tiene caja reductora 4 low?
@IVANCHOCT
Buena review.. bonita camioneta. Me quedo con la Maverick de Ford
@christianwevar1538
El ronroneo del motor de 3 cilindros es impagable, Saludos
@MrGermancl
El motor trae cadena de distribución o correa?
@lucreciobautistamartinez476
Lastima esta muy bien pero megustaria 4×4 como era el traker
@valenzuelahoces
Usa correa o faja bañada en aceite.(199.000 km)
@alvarobarrios4038
Q lástima que no vengan con trasmisión trasera sería muy bueno
@sergioveloso380
No escuché cuantos air bags tiene, tampoco qué viene con frenos a tambor atrás.
Será que estoy escuchando mal o no se mencionó?
@enriquedb666
la encontre buena!
@madryn1757
Si me quedo sin bateria,alguien sabe como se saca la palanca de cambios de la posicion de parking?…
No veo como en la tracker 2016 una tapita al costado de la palanca que se levantaba y se destrababa con un destornillador.
@alvarobarrios4038
Viéndolo bien es una SUV con Platón
@Terrano98
Lo único malo son los precios que tienen las camionetas pequeñas, RAM, Montana, Duster , de 17 millones en adelante, lo mismo que una pick up 4×4 diesel. Y cuando llega la Santa Cruz….
@lucreciobautistamartinez476
A mi me interesa un 4×4